La Dian busca a miles de contribuyentes en mora para recuperar cartera de $3.5 billones

1.200 funcionarios de la Dian salieron a las calles para poner al día a 102.722 contribuyentes con obligaciones pendientes.


Dian busca contribuyentes en mora.
Foto: DIAN.

Noticias RCN

junio 13 de 2024
05:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Funcionarios de la Dian salieron a las calles para gestionar el pago de contribuyentes en mora.

102 mil contribuyentes están en mora

1.200 trabajadores de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) han venido ejecutando un plan para buscar, ubicar y adelantar el cobro a contribuyentes que tienen obligaciones en mora.

Treinta lanza herramienta de documento electrónico para facilitar cumplimiento de la DIAN
RELACIONADO

Treinta lanza herramienta de documento electrónico para facilitar cumplimiento de la DIAN

Desde el 11 de junio, los funcionarios de las 34 direcciones seccionales han adelantado acciones para ubicar a 109.722 contribuyentes que tienen obligaciones pendientes con la entidad de $3.595.551.053.009. La jornada culminará el 14 de junio.

La entidad se ha valido de fuentes de información, tales como el Registro Único Empresarial y Social (RUES) y el Sistema de facturación electrónica para ubicar a los contribuyentes que tienen depósitos judiciales pendientes de gestión, bienes embargados sin diligencia de secuestro y denuncias por el delito de omisión de agente recaudador.

En los tres primeros días, los funcionarios lograron atender cerca de 20 mil morosos que adeudan IVA y retención en la fuente. Cabe recordar que estas acciones las han ido desarrollando paulatinamente desde enero. En los primeros cinco meses de 2024, la Dian recaudó 18.4 billones de pesos.

¿Crisis en la Dian? Críticas por bajo recaudo y despidos masivos
RELACIONADO

¿Crisis en la Dian? Críticas por bajo recaudo y despidos masivos

Dian en el ojo del huracán por bajo recaudo

Desde hace un par de semanas la entidad ha sido foco de críticas por el bajo recaudo de impuestos. Un informe del Banco de la República reveló que el crecimiento del gasto público ha superado los ingresos en el país, lo cual representa un problema de caja.

Mientras los pagos realizados por el Estado por causa de gasto de funcionamiento e inversión se incrementaron 22% en el acumulado del primer trimestre de 2024, el recaudo tributario apenas llegó al 4%.

Los ingresos tributarios han estado por debajo de las metas del Gobierno. Si bien hay una aprobación alta del Presupuesto General de la Nación ($502 billones), el informe advierte que se están presentando problemas de caja derivados en los depósitos de la Tesorería Nacional.

Para el primer trimestre de 2024, la meta del recaudo era 71.9 billones de pesos. No obstante, en ese tiempo solamente se llegó a $67.2 billones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

Ciclistas tienen prohibido transitar por estas vías en Colombia: esta es la multa por incumplir

Hace una hora

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 8 de abril de 2025

Hace 5 horas

Contraloría General de la República

Preocupante alerta: tarifas de energía podrían subir más de 120% si no se pagan subsidios

Hace 6 horas

Otras Noticias

Policía Nacional

Extraditaron a ocho narcos colombianos por enviar toneladas de cocaína a EE. UU., Centroamérica y Europa

Entre los extraditados están alias El Calvo, Chegüa y Japonés

Hace 2 minutos

La casa de los famosos

En video: ¡así fue la llegada de Melissa Gate a La Casa de los Famosos All-Stars!

Melissa Gate ya se encuentra en las instalaciones de La Casa de los Famosos All-Stars y está lista para impresionar a todos. ¿Causará polémica?

Hace 4 minutos


Luis Díaz fue fuertemente criticado por un exárbitro inglés: ¿qué dijo?

Hace 17 minutos

“Vivirá eternamente”: artistas reaccionan al fallecimiento del cantante Rubby Pérez

Hace una hora

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 7 horas