Ministro de Hacienda afirma que el diésel tendrá un aumento y que no habrá acuerdo con transportadores

Ricardo Bonilla afirmó que, aunque será una medida impopular, el Gobierno tendrá que tomarla porque la inflación no es imaginaria, sino que es un problema que se debe abordar en el "mundo real".


Foto: Presidencia de la República y Freepik.

Noticias RCN

agosto 20 de 2024
11:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno ha revelado que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) tiene un déficit considerable y que, además, la inflación está en un punto que requiere medidas urgentes. Por lo tanto, desde el Ministerio de Hacienda indicaron que tanto la gasolina como el diésel debían tener un ajuste.

Los transportadores de carga, que son unos de los que más emplean el diésel a diario, se han reunido en las últimas semanas con Ricardo Bonilla para tratar de llegar a un acuerdo. Sin embargo, hasta el momento, se han levantado de la mesa sin encontrar puntos en común.

Transportadores aseguran que Gobierno se negó a escuchar a su asesor técnico en conversaciones sobre diésel
RELACIONADO

Transportadores aseguran que Gobierno se negó a escuchar a su asesor técnico en conversaciones sobre diésel

La última reunión se llevó a cabo el 16 de agosto y, al finalizar, los voceros de los transportadores de carga indicaron que no se logró avanzar y que la discusión sobre el diésel quedó en el mismo punto en el que ha estado durante todos los encuentros que se han realizado.

Sin embargo, este 20 de agosto el ministro Ricardo Bonilla hizo presencia en el lanzamiento de la edición 327 de la Revista de Economía Colombiana y, en una breve alocución, manifestó que el aumento del precio del diésel se tiene que realizar, que no hay vuelta atrás y que, posiblemente, no se llegue a un acuerdo con los transportadores de carga.

"Tendremos que ajustar el precio del diésel": Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda

En el evento que se hizo en las instalaciones de la Contraloría, Ricardo Bonilla manifestó que la inflación es real y que se tiene que comenzar a resolver de inmediato.

"Entonces hay una inflación imaginaria que solo se puede resolver con el mundo real y tendremos que ajustar el precio del diésel", aseguró.

Esa será la próxima medida impopular de este Gobierno. Y de paso estoy anunciando que hay que tomarla y que no va a haber acuerdo.

El ministro de Hacienda ha explicado que su propuesta es que en el 2024 el diésel tenga un incremento de $3.000 pesos y que en el 2025 el precio vuelva a subir otros $3.000 pesos. De esa manera, hay que esperar si esa es la medida que se decreta finalmente.

El contralor general se pronunció acerca del subsidio de la gasolina: esto fue lo que dijo

Carlos Hernán Rodríguez, el nuevo control general, explicó que diversos sectores han afirmado que las alzas de los salarios de los últimos años y que la eliminación del subsidio de la gasolina han desatado la situación inflacionaria de la actualidad. Aunque, manifestó que, desde su punto de vista, esa última medida era necesaria.

Precio del diesel sigue generando diferencias entre Gobierno y transportadores
RELACIONADO

Precio del diesel sigue generando diferencias entre Gobierno y transportadores

"La eliminación del subsidio a la gasolina puede contribuir al aumento de los precios en el corto plazo, pero consideramos que es una medida esencial para garantizar la sostenibilidad fiscal y evitar distorsiones económicas a largo plazo", concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Luna del 28 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 3 horas

Prosperidad Social

Prosperidad Social cambió su operador para transferencias monetarias de tres programas

Hace 4 horas

Ofertas de empleo

Oportunidades de empleo en Bogotá: 280 vacantes disponibles hasta el 1 de mayo

Hace 4 horas

Otras Noticias

Alimentos

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Un estudio reciente dejó claro que una fruta, menos conocida que el tradicional banano, ofrece más potasio por porción. ¿Cuál es?

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Julián Trujillo volvió a La Casa de los Famosos Colombia: ¿qué actividad hizo?

El semifinalista de la primera temporada volvió a la casa más famosa del país para dirigir una dinámica.

Hace 3 horas


Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 4 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 4 horas

Si disidencias de 'Calarcá' pepetran una acción delictiva, la Fuerza Pública debe actuar: Mindefensa

Hace 5 horas