El negocio que la Superfinanciera alertó como engaño: no cuenta con regulación ni soporte

La Superintendencia Financiera alertó que un negocio popular no cuenta con garantías, por lo que le recordó a la ciudadanía no caer en el engaño.


Dinero colombiano.
Dinero colombiano. Foto: Freepik.

Noticias RCN

agosto 07 de 2024
08:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia Financiera dio a conocer el negocio que no regula, supervisa ni avala operaciones. ¿De cuál se trata? Está basado en criptomonedas.

El negocio tiene una licencia falsa

“Entre los ciudadanos circula una FALSA “licencia para comerciar con comerciar con criptomonedas” otorgada supuestamente a una persona natural que se identifica como Jesús Manuel Negrete Quintana”, anunció la Superfinanciera.

Los hermanos acusados de robarse $25 millones de dólares en criptomonedas, en 12 segundos
RELACIONADO

Los hermanos acusados de robarse $25 millones de dólares en criptomonedas, en 12 segundos

Según explicó la entidad, operaciones de criptodivisas soportadas con esta supuesta licencia corresponden a un método de engaño. A través de redes sociales se conoció una imagen con la supuesta licencia, inclusive teniendo un serial de la Superintendencia Financiera.

Sin embargo, este documento es falso, por lo que los promotores de esta criptomoneda se aprovechan para “apropiarse ilegalmente con el dinero de las personas”.

“Esta falsa licencia no se encuentra sometida a la inspección, vigilancia y control de esta entidad, ni cuenta con los permisos de esta Superintendencia para adelantar operaciones relacionadas con la recepción y administración del dinero del público”, enfatizó la entidad.

Capturan banda que presuntamente estafaba con reconocida criptomoneda: ¿cuánto dinero lograron robar?
RELACIONADO

Capturan banda que presuntamente estafaba con reconocida criptomoneda: ¿cuánto dinero lograron robar?

¿Cómo verificar la veracidad de un negocio?

Con esta licencia, la Superintendencia reiteró que las negociaciones con activos digitales o criptoactivos no hacen parte del sistema financiero, por lo que le recordó a la ciudadanía que “debe evitar poner en riesgo sus recursos al dejarse tentar por supuestas inversiones en las que les garantizan altas rentabilidades en muy poco tiempo y sin que haya una actividad económica que genere dichas ganancias”.

Si una persona desea hacer alguna inversión, puede consultar la legalidad del negocio validando la información suministrada. Para eso, los usuarios pueden verificar el negocio, pueden hacerlo en la página web de la entidad www.superfinanciera.gov.co.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 9 de abril de 2025

Hace 25 minutos

Nequi

Así funciona la app falsa de Nequi con la que están estafando a varios usuarios

Hace 37 minutos

Gas

Advierten que habría nuevo aumento en la tarifa del gas debido a la subida del precio del dólar

Hace 42 minutos

Otras Noticias

Artistas

Amigo de Rubby Pérez le da el último adiós al cantante: “Murió en lo que más amaba”

Evelio Herrera, productor y amigo de Rubby Pérez, habló en A lo que vinimos sobre cómo recordará al talentoso cantante dominicano.

Hace 33 minutos

Champions League

🔴EN VIVO🔴 Barcelona 0-0 Borussia Dortmund: ¡Inicia el duelo en Montjuic!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Barcelona y Borussia Dortmund por los cuartos de final de ida de la Champions League 2024/25.

Hace 33 minutos


Derecho a ser lo que somos: Una pareja trans que construyó una familia diversa

Hace 39 minutos

¿El precio del Iphone podría triplicarse si se fabrica en Estados Unidos?

Hace una hora

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 6 horas