¿Qué efectos están dejando los aranceles anunciados por Estados Unidos en la economía mundial?

Javier Díaz, presidente de Analdex, estuvo en A lo que vinimos analizando los efectos que han tenido los aranceles recíprocos de Estados Unidos.


Noticias RCN

abril 07 de 2025
01:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las recientes decisiones económicas de Estados Unidos han sacudido al planeta. Tras la imposición de aranceles, han sido varias las reacciones e incluso las contramedidas.

Dólar disparado en Colombia tras las medidas arancelarias de Trump: ¿A qué se debe?
RELACIONADO

Dólar disparado en Colombia tras las medidas arancelarias de Trump: ¿A qué se debe?

Uno de los efectos se vio este lunes 7 de abril. El dólar comenzó la jornada en $4.271, pero alcanzó un máximo de $4.420.

En A lo que vinimos estuvo Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), hablando sobre las múltiples expectativas que hay en torno a la economía, tanto mundial como colombiana.

¿Cómo ve este esta caída en los mercados bursátiles?

“Creo que es un poco la reacción y el temor del mercado frente a las decisiones que está adoptando el gobierno de los Estados Unidos. La gente ve que no hay una salida fácil, es el desánimo es total”.

“Mientras el presidente hablaba del día de la liberación, The Economist lo llamaba el día de la ruina. Estamos viendo una gran caída de todos los indicadores”.

¿Qué debe hacer el Gobierno sobre los aranceles del 10%?

A Colombia no le fue tan mal, en el sentido de que tiene el nivel arancelario inferior que se le ha impuesto a la mayoría de los países. Pero también deberíamos trabajar con el Gobierno nacional, sector privado, Cancillería, Ministerio de Comercio y expertos para definir una estrategia. ¿Vamos a aceptarlos o plantear una negociación? Es una decisión que se debe tomar muy pronto”.

México podría aplicarle aranceles recíprocos a Estados Unidos: "Estamos viendo si llegamos a un acuerdo"
RELACIONADO

México podría aplicarle aranceles recíprocos a Estados Unidos: "Estamos viendo si llegamos a un acuerdo"

¿Por qué hay efectos en el dólar y petróleo?

“La incertidumbre de lo que puede llegar a ocurrir está llevando a que el dólar suba, algo que preocupa a nivel interno. El Gobierno hizo el marco fiscal de mediano plazo con un petróleo a 80 dólares; pero ha caído y está en 60 dólares”.

“Ese nerviosismo unido a estos indicadores es lo que puede explicar ese comportamiento del dólar. Vamos a tener menos dólares y, por lo tanto, un producto escaso empieza a subir de precio”.

Productos chinos podrían superar 100% en aranceles: EE. UU. amenazó con aumentar otro 50%
RELACIONADO

Productos chinos podrían superar 100% en aranceles: EE. UU. amenazó con aumentar otro 50%

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: Números ganadores y premios

Hace 3 horas

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 8 horas

Finanzas personales

Horarios de los bancos en Semana Santa 2025: así funcionarán del 13 al 20 de abril

Hace 12 horas

Otras Noticias

James Rodríguez

León venció 1-0 a Puebla con James Rodríguez en los 90' minutos

León vs. Puebla hoy 12 de abril: sigue el partidazo de la fecha 15 de la Liga MX con James Rodríguez como titular.

Hace 15 minutos

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

El hecho se presentó en Bucaramanga y la mujer terminó gravemente lesionada.

Hace 28 minutos


Bolsonaro es trasladado a Brasilia para “probable cirugía” tras fuerte crisis abdominal

Hace una hora

Yeferson Cossio confirmó ruptura con Carolina Gómez y sorprendió con las razones

Hace 2 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 10 horas