Colombia Mayor 2024: estas son las fechas de pago del cuarto ciclo

El DPS dio a conocer las fechas en las que se hará entrega de este beneficio a la población adulta del país.


Colombia Mayor pago cuarto ciclo
Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 25 de 2024
08:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como ya es conocido, el programa de Colombia Mayor es una iniciativa liderada por el Departamento de Prosperidad Social. Este tiene como objetivo fundamental brindar un apoyo económico a los adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza extrema y no cuentan con pensión o ingresos suficientes para subsistir.

Desde su implementación en el año 2011, Colombia Mayor ha transformado la vida de más de 1.6 millones de adultos mayores en todo el territorio nacional. Cada mes, estos héroes anónimos reciben un subsidio económico que les permite acceder a necesidades básicas como alimentación, vivienda y salud.

Renta ciudadana 2024: anuncian que pasará con las 20 mil mujeres que no cumplieron con los requisitos
RELACIONADO

Renta ciudadana 2024: anuncian que pasará con las 20 mil mujeres que no cumplieron con los requisitos

Ahora, tras los tres primeros pagos, muchos ciudadanos se preguntan cuándo será el pago del cuarto ciclo, el cual ya tiene fecha estimada por parte del DPS.

¿Cuándo se hará el pago del cuarto ciclo de Colombia Mayor?

Prosperidad Social informó a los más de 1.6 millones de adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor que el cuarto ciclo de pagos ya está en curso. A partir de este viernes 26 de abril y hasta el 10 de mayo, se podrá realizar el cobro del incentivo económico correspondiente a este periodo.

Tome nota: Alcaldía entrega más de 15 millones de pesos para comprar vivienda en Bogotá
RELACIONADO

Tome nota: Alcaldía entrega más de 15 millones de pesos para comprar vivienda en Bogotá

En esta ocasión, el Gobierno Nacional destinó un total de 147.133 millones de pesos para garantizar el pago oportuno del subsidio a los adultos mayores más vulnerables del país.

Los adultos mayores podrán cobrar este beneficio de distintas maneras:

  • Entidades bancarias: Presentando la cédula de ciudadanía original en la ventanilla de la entidad bancaria asignada.
  • Giros a través de cajeros automáticos: Utilizando la tarjeta bancaria del programa Colombia Mayor.
  • Pago a domicilio: Para aquellos adultos mayores que se encuentran en situación de discapacidad o movilidad reducida, se puede solicitar el pago a domicilio a través de la línea telefónica 192 o comunicándose con la entidad territorial correspondiente.

¿De cuánto es el monto de Colombia Mayor?

Cabe recordar que el monto del subsidio base para el cuarto ciclo de pagos es de $80.000 pesos colombianos. Sin embargo, en Bogotá, gracias a un convenio de cofinanciación con la Alcaldía Mayor, los beneficiarios recibirán un adicional de $50.000 pesos, elevando el monto total a $130.000 pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

Evite que le roben su dinero en Semana Santa: alerta de Nequi a todos sus usuarios

Hace 20 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 14 de abril de 2025

Hace 20 horas

Visa

Visa americana 2025: ¿Cuánto dinero debe tener en el banco cuando haga la solicitud?

Hace 20 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Santa Fe volvió a perder en Bogotá y dejó pasar la oportunidad de llegar a la parte más alta de la tabla de posiciones de la Liga 2025-I.

Hace 20 horas

Venezuela

Henrique Capriles Radosnki se lanzará a la Asamblea Nacional tras expulsión de Primero Justicia

La candidatura no ha sido anunciada formalmente. La información se conoció tras su expulsión del partido Primero Justicia.

Hace 20 horas


¿Qué tan cerca estuvieron las Fuerzas Militares de capturar o abatir a ‘Iván Mordisco’?

Hace 20 horas

Snoop Dogg, Ricky Martin y más leyendas llegan al Curaçao North Sea Jazz Festival 2025

Hace 21 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace un día