Gerente del Banco de la República aseguró que reforma al SGP tuvo un “trámite sorpresivo”

El proyecto superó su último debate. La distribución de recursos que hace la Nación a los territorios pasará del 20% al 39.5%.


Noticias RCN

diciembre 03 de 2024
04:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Pasadas las 11:00 p.m. del 2 de diciembre, la plenaria de la Cámara aprobó en último debate el proyecto que transforma el Sistema General de Participaciones (SGP). Los 124 votos por el Sí le dieron luz verde.

Proyecto pasó el último debate

El Sistema General de Participaciones es el proceso por el cual el Gobierno le hace transferencias de recursos a los municipios, distritos y departamentos para atender los servicios básicos.

Este proyecto busca aumentar la distribución de recursos y competencias, pasando de un 20% a un 39.5%.

Aprueban en último debate el proyecto que transforma el Sistema General de Participaciones
RELACIONADO

Aprueban en último debate el proyecto que transforma el Sistema General de Participaciones

Inicialmente, la propuesta planteaba que el aumento fuera de 46.5%. No obstante, a medida que pasaban los debates, finalmente el incremento quedó en 39.5%.

La sesión contó con la presencia del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, quien también es el presidente de la Federación Nacional de Departamentos.

“Colombia da un paso hacia la autonomía territorial con sostenibilidad fiscal, cumpliendo con la regla fiscal, condicionando la aprobación de este acto legislativo a la ley de competencias que va a ser la gran discusión que vamos a dar en el país”, afirmó Cristo.

Hubo voces que respaldaron esta decisión. Por ejemplo, Rafaela Cortés, gobernadora del Meta, afirmó que la reforma ayudará a cerrar las brechas sociales y económicas.

En cambio, la congresista Katherine Miranda criticó el proyecto, teniendo en cuenta el impacto fiscal que traería: “Este acto legislativo cuesta nueve reformas tributarias para poderse financiar, más o menos serían 250 billones de pesos lo que costaría, plata que hoy claramente no existe porque el presupuesto es inflexible para el próximo año”.

Pronunciamiento del gerente

El aumento en la transferencia de los recursos empezará a partir de 2027 y se implementará gradualmente durante los próximos 12 años. Cuando la ley de competencias sea aprobada entre 2025 y 2026, las asignaciones cambiarán.

¿Cuántas reformas tributarias se necesitarían para soportar el nuevo Sistema General de Participaciones?
RELACIONADO

¿Cuántas reformas tributarias se necesitarían para soportar el nuevo Sistema General de Participaciones?

Sobre este tema se pronunció el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, quien aseguró que la decisión ha generado incertidumbre en los mercados.

La depreciación del peso refleja adicionalmente una reacción a la incertidumbre generada en los mercados acerca de la situación fiscal colombiana en parte por la falta de claridad sobre el financiamiento del presupuesto de gasto del 2025 y por el trámite acelerado de una reforma constitucional que obliga al Gobierno a aumentar las transferencias a las regiones a través del SGP a lo largo de los próximos 14 años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Hace 9 horas

Estados Unidos

¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Hace 14 horas

Estados Unidos

Las grandes marcas de ropa y tecnología en Estados Unidos que subirían de precio por los aranceles chinos

Hace 14 horas

Otras Noticias

Liverpool FC

Liverpool y Luis Díaz quieren dar otro paso en la Premier: notable invicto en Craven Cottage

Liverpool está a 13 puntos de conseguir su vigésimo título liguero. Los 'reds' arrastran un gran invicto en la casa de Fulham.

Hace 36 minutos

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 9 horas


Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 11 horas

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 12 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 15 horas