Gobierno alista decreto que aplicaría arancel del 40% a textiles y confecciones importadas

El documento fue publicado por el Ministerio de Industria y Comercio, con el fin de ponerlo a consideración de la ciudadanía.


Gobierno propone impuesto del 40% a textiles importados
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 02 de 2022
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 2 de noviembre se conoció un nuevo proyecto de decreto publicado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Industria y Comercio, con el que se buscaría modificar el arancel de aduanas para la importación de confecciones y textiles al país.

En el documento se propone un impuesto del 40% ad valorem a las importaciones de textiles originarios de nación más favorecida (NMF), sin modificar ningún programa de desgravación preferencial que esté vigente en el país.

Asimismo, el decreto pretende que el gravamen establecido sea revisado anualmente por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio.

Vea también: Esto es lo que costará un pan en Colombia si se aprueba la reforma tributaria

El proyecto, que se encuentra publicado en la página del Ministerio de Industria y Comercio, está sujeto al debate público hasta el próximo 6 de noviembre, plazo que tendrán los ciudadanos para enviar sus comentarios y observaciones al Gobierno Nacional.

Entretanto, usuarios en redes sociales han criticado esta iniciativa, entre ellos el economista y director de la Cerac, Jorge Restrepo, quien calificó la propuesta como “inconveniente e inoportuna”, por generar afectaciones para el consumidor y la inflación del país.

De entrar en vigencia este decreto, el impuesto a los textiles pasaría del 15% después de los 10 dólares y el 40% entre los 0 y 10 dólares, a una tarifa fija del 40% para todas las importaciones.

Le puede interesar: ¿Gravarán Netflix? Reforma tributaria tendría impuesto digital para plataformas de streaming

Por su parte, la Cámara Colombiana de la Confección y Afines agradeció el trámite del Gobierno Nacional, pues aseguró que esta iniciativa es una apuesta por la “industria y el empleo nacional”.

El presidente Petro también expresó que con el decreto en cuestión, la industria colombiana podría disparar sus ventas y se frenaría el contrabando que ingresa al país.

Lea además: Con el dólar a $5.000, deuda externa de Colombia se acerca a los $880 billones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy lunes 28 de abril de 2025

Hace 22 minutos

Davivienda

DaviPlata le regalará dinero a sus usuarios: esto es lo que debe hacer

Hace 3 horas

Educación

Salario de profesores de colegios públicos quedó fijado para este 2025: esto ganarán

Hace 3 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Ejército logró destruir 120 minas antipersonales y un cilindro con 40 libras de explosivos en El Plateado, Cauca

El material había sido instalado de manera clandestina en caminos veredales por integrantes de la estructura residual Carlos Patiño, con el objetivo de atentar contra la población.

Hace 6 minutos

Liverpool FC

Los tres jugadores del Liverpool que ya tendrían su salida definida tras el título

El plantel del Liverpool empezaría a descomponerse tras el título de la Premier League obtenido.

Hace 42 minutos


Yina Calderón volvió a enfrentar a Karina García en La Casa de los Famosos: ¿qué pasó?

Hace 43 minutos

Revelan quién es el latino que estaría detrás del robo a una importante funcionaria de Estados Unidos

Hace una hora

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 6 horas