Prima de diciembre: este el plazo máximo que tiene una empresa para pagar a sus empleados

Este pago de fin de año genera muchas preguntas sobre los plazos máximos para su entrega.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

noviembre 25 de 2024
07:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los trabajadores colombianos esperan con ansias el pago de la prima, un beneficio social que representa una parte importante de sus ingresos anuales.

Sin embargo, muchos empleados desconocen los plazos establecidos por la ley para el pago de este concepto.

Ojo: esto es lo que debe hacer si no le pagan la prima de servicios el 20 de diciembre
RELACIONADO

Ojo: esto es lo que debe hacer si no le pagan la prima de servicios el 20 de diciembre

La prima de servicios es un beneficio social que equivale a un salario mensual por cada año trabajado. Su objetivo es compartir con los empleados las utilidades obtenidas por la empresa, reconociendo su contribución al crecimiento del negocio. Este pago se divide en dos partes iguales, una en junio y otra en diciembre.

Plazos para el pago de la prima

De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, los empleadores cuentan con fechas límite específicas para realizar el pago de la prima:

  • Primera parte: Debe consignarse a más tardar el 30 de junio de cada año. Esta prima corresponde al primer semestre del año.
  • Segunda parte: El pago debe realizarse antes del 20 de diciembre. Esta fracción corresponde al segundo semestre.
Prima de diciembre: estos son los contratos que tienen derecho a recibir el pago
RELACIONADO

Prima de diciembre: estos son los contratos que tienen derecho a recibir el pago

¿Cómo calcular la prima?

El cálculo de la prima es bastante sencillo. Se toma como base el salario mensual del trabajador y se multiplica por el número de días trabajados en el período correspondiente (seis meses en el caso de cada pago).

Para los trabajadores que ingresaron a la empresa durante el año, el cálculo se realiza de forma proporcional al tiempo laborado.

Si un trabajador tiene un salario mensual de $1.500.000 y ha trabajado los 180 días del primer semestre, el cálculo sería: ($1.500.000 x 180 días) / 360 = $750.000.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Hace 7 horas

Estados Unidos

¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Hace 12 horas

Estados Unidos

Las grandes marcas de ropa y tecnología en Estados Unidos que subirían de precio por los aranceles chinos

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 7 horas

Liga BetPlay

¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Once Caldas protagonizó una noche inolvidable en Palogrande al golear 3-0 a América de Cali con doblete de Dayro Moreno. Vea los goles.

Hace 9 horas


Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 9 horas

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 10 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 12 horas