Ingreso Mínimo Garantizado: conozca las fechas de pago para marzo

El 78% de las transferencias se hacen a mujeres. El monto que reciben los hogares beneficiarios no es el mismo para todos, depende de la condición económica.


Ingreso Mínimo Garantizado: conozca fechas pago marzo
Imagen de referencia - Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 24 de 2023
08:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado correspondientes a marzo ya comenzaron. La Secretaria Distrital de Integración Social de Bogotá informó que la inversión es superior a 44.000 millones de pesos, con los que se va a beneficiar a más de 200.000 hogares.

El 78% de las transferencias corresponden a mujeres que son priorizadas. El monto que reciben los hogares beneficiarios no es el mismo para todos, depende de la condición económica y de cuánto necesiten el ingreso, entre mayor sea la necesidad, más dinero es. El monto máximo es de $740.000 y el mínimo es de $60.000.

Lea, además: ¿Cuáles son los CDT más rentables para ahorrar en Colombia?

A partir de este 24 de marzo, los pagos se verán reflejados en las cuentas bancarias de los beneficiados.

¿Cómo saber si recibo el Ingreso Mínimo Garantizado?

El Ingreso Mínimo Garantizado es un incentivo económico mensual que se entrega a las personas registradas en el grupo A y B del Sisbén IV. Para poder recibirlo se debe contar con una cuenta bancaria que opere, Nequi, Daviplata, Bancolombia, Movii, Powwi o Dale. A través de estos medios se envían las transferencias.

Para consultar si es beneficiario, la Secretaría Distrital de Integración dispone del siguiente enlace. Allí le solicitarán datos como nombre, apellido y documento. Al verificar los datos, la página arroja un resultado diciendo:

Con los datos de ***, identificado(a) con documento ***, no / si cuenta con información de pagos de programas de Ingreso Mínimo Garantizado.

Los programas del Distrito que realizan pagos en la estrategia del Ingreso Mínimo Garantizado

Seis programas hacen transferencias en el marco de este beneficio económico: Mi ahorro Mi Hogar, a cargo de la Secretaría de Hábitat; Adulto Mayor y Jóvenes Reto, que paga la Secretaría Distrital de Integración Social; Jóvenes a la U, de la Secretaria de Educación y Atenea; Mujeres que Reverdecen, a cargo de la Secretaría de Ambiente

Lea, también: ¿La cuota alimentaria debe incrementar cada año? Conozca cómo calcularla

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 9 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 9 horas

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 8 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 8 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 8 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 9 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 9 horas