Las sugerencias de Juan Daniel Oviedo para que el Gobierno trate la inflación de 13,12%

Entre lo propuesto está que el gobierno Petro adopte un discurso de estabilidad macroeconómica y ahorro en el gasto público.


Noticias RCN

enero 06 de 2023
10:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelara el dato de inflación de 13,12%, muchas han sido las voces que han salido a opinar sobre esta situación que afecta directamente al bolsillo de los colombianos.

En este caso, el experto en economía de Noticias RCN, Juan Daniel Oviedo, preparó algunas sugerencias que podría considerar el gobierno del presidente Gustavo Petro para tratar su incremento. Estas funcionan como un complemento a las estrategias que se prevé que sean anunciadas por el Banco de la República para el incremento de tasas de interés para reducir la inflación a nivel nacional.

Lea: Las Cuentas de Oviedo: ¿a qué se debió la elevada inflación del 13,12% en Colombia?

Oviedo señala que el escenario que vive el país es bastante complejo porque el dato de inflación para el cierre de 2022, que se ubicó en el 13,12% genera un retroceso a 1998, que fue la última vez que se registró un alza de tal nivel, llegando al 16,70%.

Para 1998 se evidenció una rápida corrección de la cifra, pero el exdirector del Dane explica que eso sucedió porque había un entorno recesivo y de contracción de la economía. Mientras que para este año 2023, los informes estadísticos sugieren que no se reflejará algo igual, porque el crecimiento económico (PIB) llegaría al 1,5% (exp).

El exdirector del Dane indica que la inflación en los alimentos hace que los hogares pobres evidencien un alza superior al promedio del 14,92%. Además, señala que se puede evidenciar que hay 10 productos que están explicando la mitad de la inflación para los hogares en situación de pobreza. 

También: Inflación: estos son los alimentos que más subieron durante el 2022 en Colombia

Entre los productos que sobresalen en el aumento inflacionario está el arroz (+1.24 p.p.) y la electricidad (+0.83 p.p.)

Al respecto, Oviedo mencionó que "en otros momentos de la historia del país, cuando el precio del arroz estaba caro, se abrían las puertas para las importaciones", pero en este caso los precios de los futuros de arroz en los mercados internacionales todavía están muy desviados de lo que se observaba antes de la pandemia por covid-19. 

La urea que es uno de los fertilizantes más usado en el país y que se importa en un volumen de alrededor del 95%, a pesar de que se ha visto una corrección en las últimas semanas, todavía está lejos de las tendencias históricas. 

Otro: Estas son las ciudades de Colombia más costosas para vivir, según el Dane

¿Cuáles son las propuestas de Oviedo para el Gobierno? 

1. "Calmar" con hechos y discurso de estabilidad macroeconómica a los actores internacionales. También sugiere que haya una racionalidad en el gasto público en el primer semestre de 2023. 

2. Avanzar en las estrategias de promoción de empleo porque todavía se tienen por fuera a 2 de cada 100 personas en edad de trabajar a la fuerza laboral. 

3. Hacer una transferencia de "capacidad alimentaria" a los hogares pobres y vulnerables, sobre todo en ciudades. 

4. Oviedo afirma que es muy importante abandonar la intervención generalizada del sector eléctrico para reducir sus tarifas. "Se debería utilizar una herramienta que tiene el Gobierno a su alcance, que es incrementar el porcentaje de subsidios en las tarifas para hogares estrato 1 y 2, compensado con un aumento de las contribuciones en hogares 5 y 6".  

Siga leyendo: ¿Quiénes son los más afectados con una inflación alta en Colombia? Esto dicen los expertos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 19 horas

Finanzas personales

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Hace un día

Dian

DIAN abrió nueva subasta de carros y camionetas con precios de remate: conozca el catálogo

Hace un día

Otras Noticias

Papa Francisco

Así transcurrirá la misa exequial por el papa Francisco

Este sábado en el atrio de la Basílica de San Pedro se realiza la misa exequial del papa Francisco ante miles de fieles y líderes mundiales.

Hace 18 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 18 horas


Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace 18 horas

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 19 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 21 horas