La cantidad de colombianos sin empleo tras informe de febrero: abismal cifra

El Dane entregó las cifras que aumentaron en comparación con el mismo mes del año 2023.


La cantidad de colombianos sin empleo tras informe de febrero: abismal cifra
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 28 de 2024
01:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló este miércoles las cifras del mercado laboral colombiano para febrero de 2024, mostrando una leve reducción en la tasa de desempleo nacional frente al mes anterior (enero), pero un aumento con respecto al año pasado. 

La tasa de desempleo para febrero de 2024 se ubicó en 11,7%, una cifra 0,1 puntos porcentuales inferior a la registrada en enero (11,8%). Si bien este descenso representa un leve respiro, aún se encuentra por encima del 11,4% registrado en febrero de 2023.

Mire también: Esto es lo que le deben pagar si trabaja el Jueves o Viernes Santo: tome nota

¿Cuántos son los ciudadanos desocupados? 

El total de personas ocupadas en febrero de 2024 ascendió a 22,4 millones, un aumento de 260.000 personas frente al mismo mes del año anterior. Sin embargo, la población desocupada también se incrementó en 123.000 personas, llegando a un total de 2,9 millones. Este aumento se explica por la reducción de la población inactiva, es decir, las personas que no buscan trabajo ni están trabajando.

A pesar de su reciente comportamiento, la industria manufacturera fue la rama que más contribuyó a la creación de empleo con 149.000 nuevos puestos de trabajo en el mes. Le siguieron actividades artísticas (141.000) y transporte y almacenamiento (112.000).

Los retos a futuro

Si bien la leve reducción de la tasa de desempleo en febrero de 2024 es una noticia positiva, aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar niveles prepandemia. Los principales retos para el mercado laboral colombiano son la generación de empleo formal, la reducción de la informalidad y la disminución de las brechas de género y regionales.

El gobierno colombiano ha implementado diversas estrategias para mejorar la situación del mercado laboral, como el programa "Jóvenes en Acción" y el subsidio a la nómina para micro y pequeñas empresas. Sin embargo, se requieren esfuerzos adicionales para lograr un mercado laboral más incluyente y equitativo.

Le puede interesar: Horarios de bancos en Colombia durante la Semana Santa 2024

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Hace 13 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy jueves 24 de abril de 2025

Hace 15 horas

Comercio

Reconocida marca de ropa en Latinoamérica dice adiós y cierra todas sus tiendas

Hace 15 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace 13 horas

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

La víctima fue identificada como Katherine del Carmen Mendoza Barbosa, de 32 años y nacionalidad venezolana.

Hace 14 horas


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace 14 horas

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 14 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 17 horas