Tasa de interés: los bancos con las menores tasas para sus compras de diciembre

La Superintendencia emite mensualmente la tasa de usura, que es valor máximo de interés que pueden cobrar las entidades financieras por sus productos.


tasa de usura
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

diciembre 06 de 2023
12:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para diciembre la Superintendencia Financiera estableció una disminución en la tasa de usura, es decir, el nivel máximo que pueden cobrar los bancos en intereses a productos de bajo consumo como tarjetas de crédito o créditos de consumo.

Al respecto, se determinó que la tasa de usura para el último mes del año será de 37.56%, lo que representa una caída de 72 punto básicos frente a la tasa vigente el noviembre, ubicada en 38.28%.

Lo anterior con el fin de aliviar la carga financiera de los hogares que utilizan sus productos de bajo consumo frecuentemente y podrían caer en un sobreendeudamiento, según lo había advertido la SFC.

Tasa de Usura vs. tasa de interés de los bancos

Cabe resaltar que, de acuerdo con las normas de la Superintendencia Financiera de Colombia, las entidades bancarias no pueden cobrar un valor mayor a la tasa de usura vigente, sin embargo, los bancos deciden de manera autónoma y de acuerdo a sus capacidades financieras ubicar su tasa de interés mensual que varía dependiendo si sube o baja la tasa de usura.

Por ejemplo, a inicio del 2023 la tasa de usura alcanzó su tope máximo en los últimos años sobrepasando el 45%, con el objetivo de disminuir el consumo y controlar la inflación del país. No obstante, la mayoría de los bancos por iniciativa propia decidieron reducir a casi la mitad este índice y no presionar a mayor escala el bolsillo de los colombianos.

Puede leer:Gobierno anuncia incentivos tributarios para empresas privadas que cumplan esta condición

Bancos con tasa de interés más baja para diciembre

En relación con las entidades financieras  lejanas a la tasa de usura, es decir, las que manejan un tipo de interés más bajo, el informe de la Superintendencia Financiera reveló que el Banco Davivienda y el Banco Agrario están más lejanos a esta tasa en la modalidad de crédito de consumo u ordinario a un plazo de más de un año y hasta tres años.

Además: Ministerio de las TIC financiará el 90% en posgrados: conozca la convocatoria y cómo inscribirse

  • Banco Agrario (22.62%)
  • Davivienda (24.64%)
  • Banco de Bogotá (26.62%)
  • FJK (27.32%)
  • Bancolombia (35.77)
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 29 de abril de 2025

Hace 2 horas

Automovilismo

Nueva norma para llantas de motos en Colombia iniciaría en mayo: ¿de qué se trata?

Hace 5 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

Con Cardona inspirado, Atlético Nacional venció 3-0 a Pasto y es líder de la Liga BetPlay: vea los goles

La noche fue perfecta para Atlético Nacional: victoria contundente 3-0 ante Deportivo Pasto, clasificación asegurada y nuevo liderato en el campeonato colombiano.

Hace 8 minutos

Cali

Atracadores de conductores de app creaban perfiles de voluptuosas mujeres para captar víctimas

Las autoridades capturaron a tres miembros de una banda que hurtaba con armas de fuego a conductores que aceptaban servicios de perfiles falsos.

Hace 9 minutos


¿Quién es el cardenal ‘influencer’ que publica detalles previos al cónclave que elegirá al papa?

Hace 18 minutos

“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace 23 minutos

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace una hora