"Nos tenemos que acostumbrar a tener gas más costoso": presidente de Ecopetrol

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, se refirió a los costos de la tarifa del gas natural en medio de los cuestionamientos del presidente Gustavo Petro.


Noticias RCN

abril 11 de 2025
01:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Congreso Anual de Naturgas en Barranquilla vuelve a ser el centro de atención con declaraciones que impactan al gremio energético. En medio del evento, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, lanzó una advertencia clara a los colombianos: las tarifas de gas seguirán en aumento hasta 2030.

Importante anuncio sobre el pozo Sirus – 2 tras concluir la fase de pruebas
RELACIONADO

Importante anuncio sobre el pozo Sirus – 2 tras concluir la fase de pruebas

"El problema del gas: falta de gas de no va a haber, lo que vamos a tener que acostumbrarnos es a tener gas más costoso, esa una realidad de aquí a 2030", aseveró Roa, quien tiene en consideración unas declaraciones recientes del presidente Gustavo Petro que critica las decisiones del gremio.

El presidente de Ecopetrol y la situación del petróleo por la situación global

En segundo lugar, el directivo abordó el impacto de la caída de los precios del petróleo en las finanzas de la compañía. Según Roa, la reciente disminución de casi 10 dólares por barril podría resultar en pérdidas de aproximadamente 12 billones de pesos para Ecopetrol.

Así se transporta realmente el gas entre países: ¿se puede hacer por cables de energía?
RELACIONADO

Así se transporta realmente el gas entre países: ¿se puede hacer por cables de energía?

"Por cada dólar que de variación que tenga el mercado internacional, estamos perdiendo 0.9 billones de utilidad neta. Si estamos haciendo un supuesto de 73 dólares en barril, y ahora está en 63, pues imagínense, vendemos 12 millones de barril al mes de crudo, hay 12 billones de diferencia", explicó.

El sector del carbón también estaría registrando pérdidas

El sector carbonífero también enfrenta desafíos. Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería, informó que la reducción en la producción de carbón anunciada por El Cerrejón y Drummond representará pérdidas anuales de alrededor de dos billones de pesos para el país.

Sindicato petrolero dice que los bloqueos en el Meta tendrían motivos políticos
RELACIONADO

Sindicato petrolero dice que los bloqueos en el Meta tendrían motivos políticos

"Por cada millón de toneladas que Colombia deje de producir de carbón, los ingresos de la nación se disminuyen o dejan de recibir 200 mil millones de pesos en renta y regalías. Eso impacta regiones, posibilidad de empleo, impacta todo", señaló Nariño.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Comercio electrónico

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Hace 21 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 18 de abril de 2025

Hace un día

Trabajo

Fecha límite para fijar el aumento de salario para empleados públicos: esto debe saber

Hace un día

Otras Noticias

Italia

Cárcel en Italia inauguró la primera sala para encuentros íntimos de reclusos: ¿de qué se trata?

Italia inauguró una sala privada para encuentros íntimos en su sistema penitenciario.

Hace 7 horas

Atlético Nacional

Joya de Selección reveló que su sueño es jugar en Atlético Nacional: ¿lo buscarán?

El delantero aseguró que, desde su punto de vista, Atlético Nacional es el equipo más grande del país. Conozca sus declaraciones.

Hace 8 horas


¿Por qué Laura Sarabia se presentará ante la ONU en Nueva York los próximos días?

Hace 8 horas

Continúan los castigos en La Casa de los Famosos: a esto se enfrentaron varios participantes en las últimas horas

Hace 9 horas

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Hace 9 horas