Ventas han caído entre 60% y 80% por paro de transportadores de carga: Fenalco

Además, la Federación afirmó que debido a los bloqueos y complicaciones las mayores pérdidas se han dado en Cundinamarca, Santander, Norte de Santander , Meta y Boyacá.


¿El paro camionero continúa? Transportadores de carga y Gobierno no llegaron a acuerdos
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 04 de 2024
05:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) se pronunció sobre los efectos de los paros y bloqueos que los conductores de carga están haciendo como parte de la manifestación en contra del aumento del precio del ACPM.

Por paro de transportadores, Avianca tomó medidas para reasignar vuelos sin costo
RELACIONADO

Por paro de transportadores, Avianca tomó medidas para reasignar vuelos sin costo

La federación manifestó preocupación, pues calculan que las pérdidas económicas diarias podrían superar los 200.000 millones de pesos.

"Las pérdidas para la economía por los bloqueos irán creciendo en la medida en que no se levante el paro de los transportadores. Se calcula que las pérdidas económicas por los bloqueos pueden llegar a unos 240.000 millones de pesos diarios", aseguró Fenalco a través de un comunicado.

Debido a lo anterior, la asociación pidió celeridad en las soluciones para el levantamiento del paro y que se permitiera la apertura de corredores humanitarios.

Los efectos que el paro de camioneros ha tenido en la economía colombiana según Fenalco

De acuerdo con la ya mencionada Federación, los bloqueos y restricciones a la movilidad que han sido generadas por transportadores de carga están provocando efectos negativos en la cadena de abastecimiento del país y la distribución de las mercancías, tanto para movimientos nacionales como aquellos relacionados a la exportación e importación.

No hubo acuerdo entre Minhacienda y transportadores para fijar el alza del ACPM
RELACIONADO

No hubo acuerdo entre Minhacienda y transportadores para fijar el alza del ACPM

“En el caso del comercio, las pérdidas entre el lunes y hoy miércoles son gigantescas, especialmente en los departamentos de Cundinamarca, Santander, Norte de Santander , Meta y Boyacá”, aseguró la asociación.

Asimismo, Fenalco aseguró que los bloqueos han provocado la caída de las ventas entre un 60% y 80%, “ya que muchas personas prefieren no salir de sus hogares o apresurarse en regresar a ellos”.

Fenalco solicitó la apertura de corredores humanitarios en medio del paro nacional por el aumento del ACPM

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, envió una carta los ministros de Salud, Transporte, Comercio y Defensa solicitando que se gestione la creación de corredores humanitarios para que se permita la circulación de elementos que cubren necesidades básicas.

Esta es la propuesta que los transportadores le presentarían al Gobierno para levantar el paro de camioneros
RELACIONADO

Esta es la propuesta que los transportadores le presentarían al Gobierno para levantar el paro de camioneros

“Que permitan el paso de artículos y productos de primera necesidad, entre los que se prioricen los alimentos, medicamentos, dispositivos médicos e insumos para la salud, por las graves dificultades de abastecimiento que ya se están presentando en las regiones”, afirmó la Federación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Comercio electrónico

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Hace 3 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 18 de abril de 2025

Hace 5 horas

Trabajo

Fecha límite para fijar el aumento de salario para empleados públicos: esto debe saber

Hace 5 horas

Otras Noticias

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Esta sustancia es altamente peligrosa y deja a las personas en estado de vulnerabilidad.

Hace 2 horas

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

El sitio web de la Casa Blanca sobre el covid-19 se actualizó para dar fuerza a una teoría que responsabiliza a China sobre el origen del virus.

Hace 2 horas


¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace 3 horas

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 4 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 12 horas