¡También al alza! Café en Colombia volvió a conquistar máximo histórico

Este sábado se estará comercializando en $2.348.000 por carga, un registro que marca un hito sin lugar a duda para el país.


Café
Café /Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 08 de 2022
05:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alto precio del dólar es una medida que afecta a muchos en el país y beneficia a unos muy pocos. La preocupación por la elevada cotización hace estragos en un país que, como muchos en el mundo, está teniendo una inflación muy alta.

Uno de los productos que más ha tocado máximos históricos es el del café que, este sábado se estará comercializando en $2.348.000 por carga, un registro que marca un hito sin lugar a dudas para el país.

Cabe destacar que el último valor más alto del grano se registró el pasado 7 de julio cuando se ubicó en $2.320.000.

Le puede interesar: ¿Cómo frenar la subida del dólar? Esto dicen los expertos.

Voces sobre el precio del café

De acuerdo con esto, el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez, aseguró que los recortes en la oferta han hecho que este producto suba su precio interno.

"Son muy buenos estos recortes para el sector. Recordemos que está presente en la mitad de los municipios y eso hace que haya un mayor ingreso cafetero. El año pasado terminamos con una cosecha cafetera por un valor de $10,6 billones y este año esperamos llegar a los $12 billones", comentó.

También lea: El dólar sigue en alza, este viernes cerró en $4.388.

Por otro lado, Vélez aseguró: "Se ha visto un crecimiento es la exportación. En junio el alza fue de 6% y en lo corrido del año es de 2%. Entre enero y junio, las ventas al exterior han totalizado 5,87 millones de sacos de café, mientras que en el mismo lapso de 2021 fue de 5,74 millones".

Hay que destacar que el año pasado cerraron con US$3.600 millones en exportaciones y esperan que, si las cosas continúan al ritmo que van, la cifra del 2022 sea parecida.

Además: Así ha cambiado el precio del dólar desde 1994, en los últimos cuatro años el peso se devaluó 50%.

La FNC ofrece a todos los cafeteros la garantía de compra, mediante la publicación de un precio base de mercado que se calcula de acuerdo con la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York del día, la tasa de cambio del día y el diferencial o prima de referencia para el café colombiano. Consulte aquí la tabla diaria del precio del café.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Reconocida aerolínea en Colombia lanza suscripción mensual para vuelos: así funciona

Hace una hora

Finanzas personales

Estos son los mejores CDT para el mes de abril: bancos que pagan por encima del 10%

Hace 2 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 31 de marzo

Hace 10 horas

Otras Noticias

Millonarios

Alianza FC se quejó formalmente e hizo solicitudes por el arbitraje frente a Millonarios

Alianza Valledupar presentó informe de las cinco jugadas en las que supuestamente fue perjudicado frente a Millonarios.

Hace 28 minutos

Indígenas

Más de 1.000 indígenas llegaron a Bogotá: ¿Dónde está el Gobierno Nacional?

La llegada de 1.800 indígenas a la Plaza de Bolívar cuestiona cuál es la responsabilidad que tiene el Gobierno en la atención de manifestaciones.

Hace 32 minutos


¿De amigas a enemigas? Este es el controversial video que pondría a Yina Calderón en contra de las 'chicas fuego'

Hace 34 minutos

VIDEO | Una mujer y sus nietos grabaron dónde quedaron atrapados tras terremoto en Myanmar

Hace una hora

¿Dolor de cabeza? Técnicas naturales para calmarlo sin recurrir a medicamentos

Hace 17 horas