Los precios del petróleo cierran en alza a pesar de incertidumbre por variante ómicron

Los expertos prevén que los inventarios de crudo caigan otros 2,4 millones de barriles tras el descenso de 4,7 millones de la semana previa.


Precios del petróleo cierran al alza pese a incertidumbre por ómicron
Petroleo, referencia - Pixabay

AFP

diciembre 27 de 2021
06:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los precios del petróleo subieron el 27 de diciembre, en la última semana del año, tras una jornada bursátil con pocos intercambios, lo que amplificó el alza. 

Vea además: Ecopetrol vende primer cargamento de crudo carbono compensado a PetroChina

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero ganó 2,88% cerrando a 78,60 dólares, 2,20 dólares más respecto al viernes.

En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en la misma fecha avanzó 2,41% hasta los 75,57 dólares respecto a su último valor del jueves, con el mercado cerrado el viernes.

"Estamos en el periodo de fiestas con un bajo volumen (de transacciones), lo que explica la volatilidad de los precios en este momento", indicó Matt Smith, responsable del análisis petrolero del proveedor de datos especializados Kpler.

Los precios, mucho más bajos al inicio de la sesión, despegaron con el impulso de Wall Street.

Los operadores se preparan para la divulgación de inventarios de crudo el próximo miércoles, con expectativa a la baja, lo que es un buen signo para la demanda y favorable a los precios. 

"Vimos grandes exportaciones salir de Estados Unidos la semana pasada, por lo que deberíamos ver una disminución de reservas", destacó Smith.

Los expertos prevén que los inventarios de crudo caigan otros 2,4 millones de barriles tras el descenso de 4,7 millones de la semana previa.

"El mercado también se ha impulsado por el dinamismo de la bolsa a pesar de la conmoción en el sector de viajes y la propagación de la variante ómicron", añadió el analista de Kpler. 

Miles de vuelos fueron cancelados el fin de semana e incluso el lunes ante la escasez de personal de tripulación de vuelo, parte del cual entró en cuarentena por casos positivos de covid-19.

Le puede interesar: Mercados en América Latina operan dispares y con liquidez reducida por fin de año

"Pese a todo, el mercado se consuela con el hecho de no tener confinamientos o restricciones, cuando era lo que se temía", concluyó el especialista, citando a Estados Unidos y Reino Unido donde el virus se expande rápido. 

"Eso envía una especie de mensaje positivo", finalizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 6 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 7 horas

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 5 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 6 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 6 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 6 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 7 horas