Se vendría duro cambio para conductores de moto en Colombia: requisito reduciría accidentes

La ANDI propone un cambio radical en la expedición de licencias de motos en Colombia. ¿Será un avance en seguridad vial o un obstáculo para los conductores?


Motociclistas en Bogotá
Foto: Alcaldía

Noticias RCN

agosto 01 de 2024
02:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, se vendría un cambio significativo para los conductores de motocicletas.

Revelan cuáles son las motos más rápidas del mundo: hay una en Colombia
RELACIONADO

Revelan cuáles son las motos más rápidas del mundo: hay una en Colombia

La propuesta, impulsada por la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, busca que obtener una licencia de conducción sea un proceso más riguroso y no solo un trámite para aquellos que paguen los derechos.

Propuesta de licencias más rigurosas para motos

Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, explicó en una entrevista exclusiva con Noticias RCN que la actual preocupación radica en la facilidad con la que se obtienen las licencias de conducción en el país.

Dan a concer las tres marcas reconocidas que no están vendiendo motos eléctricas ¿por qué?
RELACIONADO

Dan a concer las tres marcas reconocidas que no están vendiendo motos eléctricas ¿por qué?

"Tenemos una gran preocupación por el sistema de expedición de licencias de conducción, donde no se realiza ningún tipo de evaluación teórica ni práctica y principalmente, le están entregando una licencia de conducción a alguien que paga los derechos", comentó García.

La propuesta busca que la licencia de conducción sea un "privilegio" para quienes superen varias etapas teórico-prácticas y demuestren tener las capacidades y la idoneidad necesarias para conducir.

Actualmente, la Resolución 1349 de 2017, que establece las condiciones para los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE) y las características de seguridad y precios del examen teórico y práctico, aún está pendiente de implementación.

Esfuerzos de la Industria para mejorar la pericia de los conductores.

La ANDI ha estado trabajando en dos frentes para mejorar la habilidad de los conductores de motocicletas. En primer lugar, se han lanzado campañas de sensibilización a través de Movemos Colombia, con el objetivo de concientizar a los conductores sobre la importancia de una conducción responsable.

Nuevas normas para motos: ¿Qué pasará con los frenos de disco y tambor en 2025?
RELACIONADO

Nuevas normas para motos: ¿Qué pasará con los frenos de disco y tambor en 2025?

En segundo lugar, se han implementado programas de formación y entrenamiento post-licencia. En 2023, más de 16 mil motociclistas fueron capacitados en Bogotá, Cali y Medellín, donde se ofrecen programas gratuitos de formación con expertos en pistas especializadas.

Estos esfuerzos buscan reducir las tasas de accidentes y mejorar la seguridad vial en Colombia. En comparación, en Europa las tasas de rechazo para obtener una licencia de conducción de motocicletas pueden llegar al 30-40%, mientras que en Colombia son casi nulas.

La propuesta de la ANDI busca alinear los estándares colombianos con los de países desarrollados, asegurando que solo los conductores más aptos puedan obtener una licencia.

¿Qué tipo de frenos deberán tener las motos a partir de 2025?
RELACIONADO

¿Qué tipo de frenos deberán tener las motos a partir de 2025?

La industria de motocicletas, en alianza con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, también ha trabajado en estandarizar el proceso de venta y entrega de motocicletas, capacitando a los vendedores para que promuevan la seguridad vial.

Esta medida, implementada desde 2023, busca asegurar que los conductores estén bien informados y preparados para manejar de manera segura.

Estos cambios propuestos representan un paso importante hacia la mejora de la seguridad vial en Colombia y la profesionalización de la conducción de motocicletas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 8 de abril de 2025

Hace un día

Contraloría General de la República

Preocupante alerta: tarifas de energía podrían subir más de 120% si no se pagan subsidios

Hace un día

Nequi

Procedimiento para recibir el pago de nómina por Nequi en 2025

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Nueva enemiga para Yina Calderón en La Casa de los Famosos? Así reaccionó al escuchar el nombre de Manelyk

Yina Calderón no se mostró de acuerdo con la posibilidad de que Manelyk llegue a La Casa de los Famosos Colombia 2025. ¿Qué dijo?

Hace 21 horas

Estados Unidos

El presidente Trump está abierto a recibir propuestas para negociar las tarifas: Casa Blanca

De acuerdo con funcionarios del gobierno casi 70 países se han acercado a negociar, entre ellos Japón, Corea del Sur e Israel.

Hace 21 horas


Jhon Durán tendría las horas contadas en el Al Nassr: se filtró la razón de su posible salida

Hace 21 horas

Senado aprobó ley que fortalece los derechos de los pasajeros aéreos: ¿En qué consiste?

Hace un día

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace un día