Día sin IVA revivió: Senado aprobó proyecto de ley que lo institucionaliza. ¿Cuándo será?

La ponencia del congresista Miguel Uribe fue aprobada en la plenaria del Senado. El proyecto superó los cuatro debates en el Congreso, bastará la conciliación y sanción presidencial para que oficialmente sea ley.


Noticias RCN

mayo 29 de 2024
07:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El proyecto de ley que pretende revivir el día sin IVA fue aprobado en la plenaria del Senado. ¿Cuándo será?

Así funcionaría el día sin IVA

Con 58 votos a favor y cinco en contra, la ponencia del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe, tuvo luz verde. El día sin IVA se institucionalizará como política pública para “proteger el poder adquisitivo de los hogares y estimular la economía colombiana”.

MinHacienda solicitó ampliar el cupo de endeudamiento del país a $17 mil millones de dólares
RELACIONADO

MinHacienda solicitó ampliar el cupo de endeudamiento del país a $17 mil millones de dólares

Tras superar el debate en plenaria, el proyecto pasará a conciliación y posteriormente a la sanción presidencial.

Los gobiernos pondrían entre uno a tres días sin IVA, dos días más en las zonas de frontera. “La experiencia lo ha demostrado, son millones los colombianos que pueden acceder a ciertos bienes que de otra manera no podrían comprar y lo pueden hacer gracias a la reducción del precio. Es la oportunidad para estimular el comercio”, dijo Uribe.

Los tres días deberán tener un intervalo de mínimo tres meses entre cada uno. A su vez, el Gobierno establecerá los bienes exentos del impuesto.

A medida que el día sin IVA se ponga en marcha, los gobiernos de turno tendrán que realizar un balance de resultados para tener registro del impacto que está teniendo.

El presidente Gustavo Petro explicó su decisión de eliminar el Día sin IVA
RELACIONADO

El presidente Gustavo Petro explicó su decisión de eliminar el Día sin IVA

Gobierno Petro eliminó el día sin IVA

El día sin IVA fue una medida impulsada por el Gobierno de Iván Duque en aras de mejorar la economía en tiempos de pandemia. Sin embargo, la medida no continuó durante la administración de Gustavo Petro.

El 2 de diciembre de 2022, se iba a llevar a cabo el tercer día sin IVA del año, pero el Gobierno anunció su eliminación. En su momento, el mandatario dijo: “En la medida que el día sin IVA no separa la venta de productos nacionales de importados, genera un fuerte daño a la economía”.

En la reforma tributaria se alcanzaron a contemplar las fechas para 2023. No obstante, cuando se consolidó el proyecto, la medida quedó por fuera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 6 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Bogotá hoy miércoles 16 de abril: último sorteo

Hace 6 horas

Pasaporte

Razones por las que su pasaporte puede ser rechazado en migración durante Semana Santa

Hace 9 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 4 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 4 horas

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 5 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 9 horas