El mito de la seguridad en cajeros: ¿Sirve oprimir varias veces la tecla "cancelar"?
La seguridad en los cajeros automáticos es una preocupación constante para los usuarios. Entre las estrategias populares, algunos optan por oprimir varias veces ciertas teclas para evitar robos.

Noticias RCN
04:40 p. m.
En muchos casos, las personas que utilizan cajeros automáticos han adoptado el hábito de presionar varias veces la tecla "cancelar" u otros botones antes de realizar una transacción.
La creencia popular es que este método puede ayudar a prevenir fraudes o a proteger la cuenta bancaria de posibles robos.
Sin embargo, especialistas en seguridad financiera han aclarado que esta acción no tiene ningún efecto real en la protección de los fondos del usuario.
¿Realmente funciona la técnica de presionar botones en los cajeros para evitar fraudes?
De acuerdo con información publicada por Colombiacheck, no existe evidencia técnica que respalde la idea de que presionar repetidamente la tecla "cancelar" u otras opciones del cajero automático pueda mejorar la seguridad de una cuenta.
Esta práctica ha sido desmentida por expertos en el sector bancario, quienes aseguran que los sistemas de los cajeros no operan de esa manera.
Por su parte, Bancolombia ha reiterado que oprimir el botón "cancelar" en reiteradas ocasiones antes de hacer una transacción no tiene ningún impacto en la seguridad del usuario.
La mejor forma de evitar fraudes es adoptar medidas de prevención adecuadas, como estar atento a posibles manipulaciones en el cajero y nunca compartir la clave personal.
¿Cuáles son las mejores recomendaciones de seguridad para evitar fraudes en los cajeros?
Las entidades bancarias han insistido en que, para protegerse de posibles robos, los usuarios deben revisar cuidadosamente el cajero automático antes de utilizarlo.
Es fundamental asegurarse de que no haya dispositivos extraños en la ranura donde se inserta la tarjeta ni un teclado numérico sobrepuesto.
Además, es importante retirar la tarjeta después de cada operación, ya que, en algunos casos, los delincuentes pueden usarla para realizar compras sin necesidad de contar con la cédula del titular.
En definitiva, la seguridad en los cajeros automáticos no depende de presionar teclas varias veces, sino de adoptar prácticas seguras y estar atentos a cualquier situación sospechosa.
Los usuarios deben informarse y seguir las recomendaciones de las entidades bancarias para evitar caer en fraudes.