Así se derrumbó el proyecto de energía eólica más grande del país, en La Guajira

Tres años después del anuncio de los parques Alpha y Beta, la empresa encargada informó que se va del país porque el proyecto es inviable económicamente.


Noticias RCN

marzo 31 de 2025
01:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Puerto Brisa, La Guajira, se iba a desarrollar el proyecto más grande y ambiciosos de energía eólica en el país. El panorama hoy es completamente desolador, pues motores, hélices y otros elementos de esta infraestructura están abandonados a la intemperie.

Tres años después de que se anunciara su inicio, la compañía asegura que el proyecto es inviable y que solamente deja millonarias pérdidas.

"Contrate a estos porque me ayudan en campaña": la orden de Martha Peralta, según Olmedo López
RELACIONADO

"Contrate a estos porque me ayudan en campaña": la orden de Martha Peralta, según Olmedo López

En enero de 2022, el entonces presidente de Colombia, Iván Duque, anunció desde Dibulla que el parque eólico más grande del país se haría realidad a finales de dicho semestre, listo para proporcionar 500 megavatios de capacidad.

El desolador panorama en Puerto Brisa

Iban a ser 90 turbinas las que conformarían los parques Alpha y Beta, sin embargo, tres años después, los componentes para dicho fin nunca salieron del puerto.

Noticias RCN visitó Puerto Brisa, en donde hace tres años reposan más de 270 hélices y 90 turbinas que iban a hacer parte de los parques de la empresa EDPR. Lastimosamente, la compañía ya anunció que los proyectos son inviables y que se va del país.

“Tras una revisión exhaustiva del desarrollo de los proyectos, estos parques eólicos no cumplen los criterios de inversión y el perfil de riesgo de la compañía. Por lo tanto, la compañía ha decidido no proceder con las inversiones restantes necesarias para construir los parques eólicos”, indicó EDPR en un comunicado.

Fiscalía confirmó reintegro parcial de fondos en escándalo de la UNGRD
RELACIONADO

Fiscalía confirmó reintegro parcial de fondos en escándalo de la UNGRD

Las hélices, motores y bases arrumadas en Puerto Brisa representan millonarias pérdidas para la empresa. Según argumentaron, estas serían de hasta 0,7 mil millones de euros, incluyendo el deterioro de los proyectos y 0,2 mil millones de euros asociados a garantías y pasivos que se pagarían en el futuro.

¿Por qué se cayó el proyecto del parque eólico?

En las últimas semanas, el Gobierno celebró que le dio la licencia ambiental a la línea de conexión que iban a tener Alpha y Beta, sin embargo, para la empresa esto no es suficiente.

EDPR aseguró dicha licencia “incluye numerosos condicionamientos y restricciones que impactan seriamente la construcción de la línea de conexión de los proyectos Alpha y Beta y que agravan su falta de viabilidad”.

Alpha y beta hacen parte de los 15 proyectos eólicos de La Guajira que se adjudicaron en el gobierno anterior y que no han podido iniciar construcción por distintos problemas.

Estudios aseguran que la no entrada en operación de los proyectos eólicos va a hacer que las tarifas de energía del país suban un 36% en los próximos años, debido a los sobrecostos en la generación que podrían ser de hasta 142 billones de pesos hasta 2035.

Meses atrás, otras compañías como Enel anunciaron la imposibilidad de continuar con su proyecto eólico Windpeshi, el cual fue adquirido por Ecopetrol. Por el momento, el único parque eólico que está en funcionamiento en Colombia es Guajira 1, inaugurado en el gobierno del presidente Duque, el cual sigue estando en pruebas y no se ha logrado conectar al sistema eléctrico nacional.

Procuraduría urge al ICBF agilizar la atención a niños Wayúu en La Guajira
RELACIONADO

Procuraduría urge al ICBF agilizar la atención a niños Wayúu en La Guajira

Distintos estudios aseguran que el potencial de La Guajira para la generación de energía eólica es el más alto de toda Latinoamérica debido a la velocidad del viento, sin embargo, aprovechar este potencial parece ahora una utopía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Nueva polémica en el país por la supuesta compra de aviones suecos

Hace 17 horas

Transmilenio

Presunto ladrón murió tras ser arrollado por un Transmilenio mientras huía con un celular robado

Hace 17 horas

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema absolvió a dos policías por secuestro extorsivo y los condenó por otro delito

Hace 18 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

El Dorado Tarde del 3 de abril de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace 17 horas

EPS

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Además, se reportan millonarias deudas con clínicas, hospitales y los gestores farmacéuticos.

Hace 17 horas


Hija de Alerta se pronunció tras los señalamientos en contra de su padre sobre gusto por Karina

Hace 17 horas

¿Dónde y a qué hora ver Querétaro vs. el León de James Rodríguez?

Hace 18 horas

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace un día