Standard and Poor's mantuvo el grado de inversión a Colombia

Colombia atraviesa una contracción económica, que resulta en un aumento de la carga de la deuda del Gobierno y un débil perfil externo, según la calificadora.


Standard and Poor's deja en negativo la perspectiva crediticia de Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 28 de 2020
11:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Standard and Poor's mantuvo este miércoles en 'BBB-/A-3 la calificación de Colombia y dejó en negativo la perspectiva crediticia del país, debido al riesgo de un bajo rendimiento económico y de un eventual ajuste fiscal inadecuado en medio de la pandemia del covid-19.

En el contexto de la pandemia, Colombia está atravesando una grave contracción económica, lo que resulta en un aumento de la carga de la deuda del Gobierno y un débil perfil externo, dijo la agencia calificadora.

Vea también: ¿Sueña con tener casa propia? La feria del Fondo Nacional del Ahorro le ayuda

Las perspectivas de una consolidación fiscal efectiva después de que la pandemia retroceda son inciertas, a pesar del compromiso del Gobierno con una reforma fiscal y otras medidas presupuestarias, aseguró Standard and Poor's.

Le puede interesar: ¿Adelantar la prima de diciembre? Estos son los puntos clave de la propuesta

"La perspectiva negativa refleja el riesgo de una baja de la calificación debido a la potencial baja del crecimiento de la economía y un ajuste fiscal inadecuado que no logra estabilizar y luego aliviar la creciente carga de la deuda soberana, debilitando así sus finanzas públicas", manifestó la calificadora por medio de un comunicado.

Lea además: Temor de una segunda ola de covid-19 provoca caída en bolsas europeas

La agencia condicionó una revisión de la perspectiva a estable en los próximos 18 meses a que el Gobierno tome medidas para estabilizar la economía y mantenga las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Standard and Poor's previó una recuperación de la economía de 5,5% en 2021.

Consulte también: Para la reactivación económica es clave el acceso al crédito: Cámara de Comercio de Bogotá

El Gobierno colombiano estima que la cuarta economía de América Latina se contraerá un 5,5% en 2020, una visión optimista frente a proyecciones del Banco Central y de analistas que esperan una caída de entre 6 y 10%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 9 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 9 horas

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 8 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 8 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 8 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 9 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 9 horas