¿Bajará la venta de motos en Colombia con la nueva reglamentación? MinTransporte responde en exclusiva

Desde 2025 las motocicletas tendrán nueva reglamentación en Colombia. ¿Esto afectará las ventas?


Venta de motos en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 15 de 2024
01:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días, El Gobierno Nacional ha anunciado nuevas regulaciones para las motocicletas en Colombia, las cuales entrarán en vigor desde al año 2025.

Exclusivo: MinTransporte responde qué pasará con motos que no tengan frenos ABS ni CBS en 2025
RELACIONADO

Exclusivo: MinTransporte responde qué pasará con motos que no tengan frenos ABS ni CBS en 2025

A partir del próximo año se pondrá en marcha el primer reglamento técnico para motocicletas que tiene que ver con el sistema de frenado, teniendo en cuenta la normativa internacional (ONU). Esto es avalado por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansn).

El cambio que tendrán las motocicletas desde 2025

Las motos que sean importadas o ensambladas en 2025 deberán contar con la reglamentación internacional como el sistema de frenado ABS y CBS (según el cilindraje), los cuáles están regidos por la certificación internacional de la ONU o los Federal Motor Vehicle Safety Standards (FMVSS) . Esto no afectará a las motos antiguas.

¿Disminuirá la venta de motos en Colombia con esa reglamentación?

Al tener frenos ABS (antibloqueo) y CBS (combinados), las motocicletas tendrán mejor tecnología, por lo que el costo subirá con relación a las motocicletas que no tengan ese sistema de frenado

Según el Ministro de Transporte, esta reglamentación no incidirá en nada en el porcentaje de ventas de motocicletas, según estudio que hicieron.

Nueva ley para motos en Colombia: ¿Por qué los estratos 1, 2 y 3 serán los más afectados?
RELACIONADO

Nueva ley para motos en Colombia: ¿Por qué los estratos 1, 2 y 3 serán los más afectados?

"La llegada del sistema de frenado internacional representa un avance significativo en materia de seguridad vial y protección para los usuarios de motocicletas. Es importante considerar que este cambio está orientado a garantizar la integridad y bienestar de los conductores y demás actores viales", inició el Ministro de transporte en exclusiva con Noticias RCN.

Y agregó que, en ese sentido, “al revisar la relación de las unidades efectivamente vendidas con las que ofrece el mercado interno, se observa que son prácticamente iguales, es decir todo lo que se ensamble e importa para el consumo nacional se vende.

"Es importante resaltar que contar con consumidores adecuadamente informados contribuye al aumento de la demanda de sistemas de frenado eficientes en motocicletas, así como al control del mercado de vehículos con los estándares de seguridad requeridos", concluyó Mintransporte.

Por: Sebastián Montañez.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

Estos son los impuestos que vencerán en este mes de abril: téngalo en cuenta

Hace 34 minutos

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 9 de abril de 2025

Hace 2 horas

Nequi

Así funciona la app falsa de Nequi con la que están estafando a varios usuarios

Hace 2 horas

Otras Noticias

Abuso a menores

Capturan a tres personas en Medellín que distribuían y producían contenido sexual de menores por Tik Tok

Los arrestados enfrentan acusaciones por pornografía infantil y trata de personas.

Hace 2 minutos

Eliminatorias sudamericanas

Argentina tendría duro problema para el duelo contra Colombia por eliminatorias: FIFA tiene última decisión

El duelo del próximo mes de junio sufriría las consecuencias.

Hace 3 minutos


Participantes de La Casa de los Famosos All-Stars arremetieron contra Yina Calderón: ¿qué dijeron?

Hace 13 minutos

Cinco colombianos desaparecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Hace 2 horas

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 8 horas