Estos son los 676 candidatos a las elecciones de octubre que tienen problemas en la Procuraduría

Bogotá tiene 30 candidatos inhabilitados; mientras que Bucaramanga, Piedecuesta e Ibagué registran 8 candidatos con faltas disciplinarias.


Candidatos con problemas para las alecciones de octubre
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

agosto 22 de 2023
09:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para la Procuraduría, de los 128.208 candidatos inscritos en la Registraduría Nacional para los comicios del próximo 29 de octubre, 676 tienen inhabilidades para desarrollar el cargo para el que se postularon. 

Según el informe, 14 aspirantes a alcaldías presentan problemas disciplinarios, 19 diputados, 560 con impedimentos en concejos municipales, 3 para gobernación, 55 para JAL y 25 inscritos para ser ediles en Bogotá.

“El listado de sancionados se envía al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se realice la correspondiente investigación y se verifique si hay lugar a la revocatoria de inscripción”, dijo la Procuradora Margarita Cabello Blanco.

Por regiones, las cuentas son así: Antioquia, 81; Santander, 66; Cundinamarca, 63; Tolima, 43 y Valle del Cauca con 43 aspirantes inscritos, quienes presentan anotaciones relacionadas con inhabilidades para el desempeño del cargo al cual se inscribieron como lo revela el informe.

Bogotá tiene 30 candidatos inhabilitados; mientras que Bucaramanga, Piedecuesta e Ibagué registran 8 candidatos con faltas disciplinarias.

En el listado, sorprende que no esté el nombre de Rodolfo Hernández, quien tiene varias sanciones disciplinarias, así como alcaldes de la sabana de Bogotá con cúmulo de acciones judiciales en su contra, pero al no estar en firme, tienen el derecho a acceder al cargo público.

Acá el listado completo.

Vea también: Elecciones regionales: se han registrado más de 200 casos de violencia contra liderazgos políticos, según la MOE

Exalcalde de Tocancipá tiene más de 150 procesos

Gran revuelo ha causado en la comunidad de Tocancipá la postulación del exalcalde Walfrando Forero, quien tiene en sus cuentas una suspensión e inhabilidad por 11 años decretada por la Procuraduría, que lo investigó disciplinariamente por incrementar su patrimonio en casi 1.000 millones de pesos sin justificación alguna durante su periodo como alcalde entre el 2016 y el 2019.

“Al ser la primera autoridad administrativa del municipio (Walfrando Forero), debía destacarse por su transparencia, imparcialidad e independencia”, dice el fallo que lo sancionó en primera instancia y que un año y 8 meses después sigue en esa misma instancia, lo cual abre la puerta para que vuelva a postularse.

En la decisión, la Procuraduría deja en claro la gravedad de la conducta investigada y fallada en primera instancia 

“El conocimiento de la ilicitud, la conducta dolosa, en este caso es agravante y tiene especial relevancia en la sanción de inhabilidad a imponer, toda vez que el disciplinado (Walfrando Forero) no solo era consciente del deber de explicar las diferencias patrimoniales injustificadas de él y su núcleo familiar”, indica la decisión disciplinaria.

Según pudo conocer Noticias RCN, actualmente cursan en su contra más de 79 causas judiciales en la Fiscalía y más de 70 en la Procuraduría. Como no ha sido condenado en ninguno de los procesos, puede aspirar a un cargo de elección. Sin embargo, veedores y organismos se han pronunciado respecto a la idoneidad que debe tener un funcionario que se postule.

En diálogo con RCN Radio, Forero explicó que él no ha perdido sus derechos políticos debido a que la decisión de la Procuraduría es en primera instancia, y su defensa la apeló. Además, alegó un mal procedimiento y dice que el ente de control no ha tenido en cuenta las pruebas que su abogado les ha hecho llegar.

Le puede interesar: Las propuestas en seguridad de Diego Molano, candidato a la Alcaldía de Bogotá

"Uno como ciudadano no pierde sus derechos por una investigación que es producto de una persecución de mis opositores políticos (...) la Procuraduría no ha tenido en cuenta las pruebas que mi abogado les ha hecho llegar, además yo tengo derecho a una segunda y tercera instancia, y de ser necesario incluso a tribunales internacionales, tal y como lo tuvo que hacer el mismo presidente Petro", indicó.

Foto: cortesía
Foto: cortesía

Las alertas de la MOE en materia de idoneidad

La Misión de Observación Electoral pidió al Consejo Nacional Electoral, aumentaar la vigilancia a los recursos y financiación de las campañas políticas, reforzando el mensaje anticorrupción y sobre todo la idoneidad de los candidatos que no tengan líos con la justicia.

“La posible inscripción de personas inhabilitadas, en la medida en que no necesariamente fueron objeto de consulta a través de la Ventanilla Única Electoral Permanente para determinar si registran procesos sancionatorios e investigaciones, lo que podría generar cuestionamientos sobre su idoneidad”, dijo el organismo en un comunicado.

Para la MOE es clave que se garantice que los recursos de las campañas provienen de fuentes lícitas, y que están ajustados a la ley, para evitar escándalos sobre dineros calientes en la contienda electoral.

“Para este proceso electoral no podemos continuar replicando el deficiente seguimiento a los recursos que se ha visto en procesos electorales anteriores, y que también se reflejó en la falta de información oportuna sobre los ingresos y gastos con los que se financiaron los grupos significativos de ciudadanos -GSC durante la etapa de recolección de firmas”, aseguró Alejandra Barrios, directora de la MOE.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 2 horas

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace 3 horas

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Ladrones no descansan en Semana Santa: tres carros fueron robados en menos de 24 horas

Hace 3 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace una hora

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace una hora


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 2 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 3 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 6 horas