Elecciones regionales: se han registrado más de 200 casos de violencia contra liderazgos políticos, según la MOE

Según la entidad electoral, el Cauca es el departamento que más casos registra de violencia contra candidatos para los comicios.


Noticias RCN

agosto 20 de 2023
09:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cada vez queda menos tiempo para que se desarrollen las elecciones regionales del próximo 29 de octubre y el panorama de seguridad en el país no es el mejor, el incremento del número de candidatos amenazados es preocupante.

Este es un panorama que alerta a las autoridades electorales y a otros organismos encargados de seguir el proceso electoral antes, durante y después de las votaciones, como por ejemplo la Misión de Observación Electoral (MOE).

Lea también: Revelan cómo quedará el tarjetón con el que se elegirá al alcalde de Bogotá

“Lastimosamente este patrón de violencia viene en incrementos desde hace varios años, especialmente por lo que tiene que ver con la presencia de grupos armados ilegales y en estas elecciones está teniendo un impacto muy fuerte sobre los liderazgos políticos”, expresó Mauricio Vela, coordinador de la MOE.

Aumento de la violencia en época electoral

De acuerdo con el último reporte de la MOE conocido por Noticias RCN, ya son 237 casos de violencia contra liderazgos políticos entre octubre del 2022, hasta agosto de este año. De esas cifras, 134 corresponden a amenazas y 27 a asesinatos. Esto corresponde a un aumento del 75 % de casos con respecto al mismo periodo, pero de hace cuatro años.

“Esto incluye amenazas, asesinatos, atentados, secuestros”, expresó Vela de la entidad electoral.

La MOE señaló cuáles son las regiones en donde más persiste la violencia preelectoral: el territorio más afectado es el Cauca que representa el 6 % de los hechos a nivel nacional.

Lea además: Gustavo Bolívar sobre demanda en CNE que busca anular su candidatura: “No le veo ningún fundamento a eso"

Sin embargo, la MOE calificó como prematuras las versiones que han señalado que en algunas regiones no se puedan realizar las elecciones o que deban ser aplazadas.

“Es totalmente invalido y fuera de sentido afirmar en estos momentos que existe una situación para ya estar hablando sobre posibles cancelaciones de las elecciones o cierres de puestos de votación. Estamos a tiempo y de hecho Colombia tiene experiencia realizando elecciones en medio de violencia, no es la situación ideal”, explicó el coordinador de la MOE.

Además de la violencia, para la MOE hay otros factores que inquietan en época electoral como la financiación de las campañas políticas y la debilidad institucional de algunos partidos y de las instituciones para poder hacer control.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace un día

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace un día

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 20 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 21 horas


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace un día

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace un día

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace un día