¿Cómo puede inscribir la cédula para votar en las elecciones regionales si ya se venció el primer plazo?

La Registraduría había establecido un plazo hasta el 13 de julio, sin embargo, habrá una segunda oportunidad para quienes no alcanzaron.


Cómo inscribir la cédula para las elecciones regionales
Foto: @Registraduria/Twitter

Laura Alturo

julio 14 de 2023
04:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se acercan las elecciones territoriales que se celebrarán el próximo 29 de octubre en todas las ciudades y municipios del país, en donde los colombianos podrán votar por alcaldes, gobernadores diputados, concejales y ediles de sus territorios.

De acuerdo con la Registraduría, en esta jornada se elegirán 32 gobernadores, 428 diputados, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales y 6.513 ediles que harán parte de las Juntas de Administradoras Locales.

En esta jornada solo podrán participar quienes residan en el territorio nacional y estén inscritos en el censo electoral, por lo que es de suma importancia cerciorarse de estar inscrito en la Registraduría antes de ejercer su derecho al sufragio.

Vea también: Elecciones territoriales 2023: fechas importantes para votar por alcaldes y gobernadores

¿Hasta cuándo hay plazo de inscribir la cédula?

Si participó en las elecciones de 2022, su cédula ya se encuentra inscrita y está habilitado para votar en las regionales. No obstante, si su lugar de residencia cambió en este año, podrá cambiar su puesto de votación para uno más cercano a su vivienda.

Para tal fin, la Registraduría estipuló unos plazos para la inscripción de cédulas de los ciudadanos que lo requieran. El primero, definido para los 11.000 puestos de votación dispuestos en el país, finalizó este jueves 13 de julio.

No obstante, quienes no alcanzaron, podrán hacerlo hasta el próximo 29 de agosto, teniendo en cuenta que hasta esa fecha los centros de atención serán los Puntos Móviles de Inscripción, al igual que las sedes de la Registraduría en todo el país.

¿Cuáles son los Puntos Móviles de Inscripción?

Hasta el próximo 29 de agosto la Registraduría tendrá habilitados los Puntos Móviles de Inscripción en todo el país. Estos podrán ser consultados en la página web de la entidad, únicamente registrando el departamento y municipio de interés.

Para el caso de Bogotá, deberá especificar la localidad de su interés y allí le indicarán los PMI disponibles.

Lea además: Los ocho beneficios que obtendrá por votar en las elecciones regionales de octubre

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Jamundí

Celular habría causado la trágica muerte de una niña por un rayo cuando escampaba en un árbol

Hace 31 minutos

Bogotá

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Hace 11 horas

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Hace 11 horas

Otras Noticias

Enfermedades

¿Hasta cuándo irá la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla? Esto dijo el presidente Petro

El Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por la fiebre amarilla. Desde el Gobierno Nacional dieron detalles.

Hace 8 minutos

La casa de los famosos

Eliminado de La Casa de los Famosos Colombia volverá a ingresar y sacudirá el juego

Un eliminado de La Casa de los Famosos regresará en una inesperada dinámica que podría cambiar el rumbo del juego.

Hace 12 minutos


¿Cuáles son las enseñanzas más importantes que dejó el papa Francisco?

Hace 36 minutos

Usuarios de Bancolombia no podrán usar la aplicación por mantenimiento: estas son las fechas

Hace una hora

Futbolista colombiano protagonizó fuerte accidente de tránsito en México: habría heridos

Hace 2 horas