Disminuyeron las inscripciones de candidatas en Bogotá para las elecciones regionales, según la MOE

Un análisis de la MOE dejó ver que, en comparación con las elecciones territoriales pasadas, el número de candidaturas femeninas en la capital disminuyeron.


Disminuyeron las inscripciones de candidatas en Bogotá para las elecciones regionales, según la MOE
Foto: archivo Noticias RCN

Karol Galindo

agosto 30 de 2023
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo 29 de octubre se desarrollarán las elecciones regionales en las cuales los colombianos elegirán nuevamente a las autoridades territoriales que gobernarán durante los próximos cuatro años. 

En los comicios se elegirán en total a 32 gobernadores, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales de todos los municipios, 418 diputados que conformarán las asambleas y 6.513 ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL).

En medio del desarrollo de la campaña electoral se han venido conociendo cifras sobre la cantidad de candidatos que se han inscrito ante la Registraduría Nacional, un panorama que no es muy alentador para las mujeres políticas.

Lea además: Elecciones regionales: así podrá consultar su puesto de votación para el próximo 29 de octubre

Las cifras más recientes evidencian que del total de 132.553 aspirantes a los comicios, 80.344 son hombres que representan el 61 % y 52.209 son mujeres, lo que equivale a un 39 %.

En comparación con la inscripción de candidatas en las elecciones regionales de 2019, hubo un aumento de la inscripción de mujeres del 2,1 %, en ese año las mujeres representaron el 37,5 %.

Reducción de liderazgos políticos femeninos en Bogotá

En medio de esas cifras, la Misión de Observación Electoral (MOE) dio a conocer que el panorama político para las mujeres en Bogotá, ciudad capital del país, no es positivo, esto teniendo en cuenta los pocos liderazgos femeninos que están participando actualmente en la contienda electoral.

Respecto a todos los cargos posibles en la capital, se registró la inscripción de 1.337 hombres y 924 mujeres para un total de 2.261.

Un informe presentado por la organización electoral evidenció que las mujeres no logran representar más de la mitad del total de candidaturas inscritas en Bogotá y se han reducido en comparación al 2019.

Lea también: ¿Cómo está el panorama electoral para las mujeres políticas en Colombia?: esto dicen las cifras

En el caso de la Alcaldía, en 2019 hubo inscritos tres hombres y una mujer, la actual alcaldesa Claudia López. Actualmente, hay nueve candidatos hombres y ninguna mujer.

Respecto al Concejo de Bogotá, en las elecciones pasadas se inscribieron 328 hombres y 201 mujeres. Para este 2023 hay en contienda 326 hombres y 181 mujeres.

Sobre las JAL sí hubo una mejoría en la participación femenina. En 2019 hubo 1.016 candidatos hombres y 697 mujeres. Actualmente, se registraron 1.002 hombres y 743 mujeres.

Impulso de candidaturas femeninas

Respecto a las cifras, la MOE aseguró que es necesario que desde las entidades se continúe trabajando por la fermentación de la participación política femenina.

Le puede interesar: Exministro Fernando Ruiz se une a la campaña de Carlos Fernando Galán a la Alcaldía de Bogotá

"Pese a los esfuerzos desarrollados por organizaciones de mujeres, de derechos humanos e instituciones públicas, no llegamos a la paridad en candidaturas y, por el contrario, bajó el número de mujeres candidatas en Bogotá. Esto evidencia la necesidad de continuar exigiendo medidas eficaces para superar estas brechas", afirmó Aura Rodríguez, coordinadora de la MOE Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 6 horas

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace 7 horas

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 6 horas

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 6 horas


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 6 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 7 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 17 horas