Financiar bicicletas eléctricas y formalizar el bicitaxismo: las propuestas de Diego Molano

El candidato Diego Molano además explicó cómo va a robustecer los sistemas de vigilancia que tiene actualmente Bogotá.


Noticias RCN

octubre 13 de 2023
04:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El candidato a la Alcaldía de Bogotá Diego Molano estuvo en #EnBiciElectoral hablando de seguridad. Dijo que quiere robustecer los sistemas de video vigilancia que tiene hoy Bogotá, implementar mecanismos de reacción inmediata, convertir al bicitaxismo en su aliado, y financiar bicicletas eléctricas. 

¿Qué opina del sistema de bicicletas compartidas?

Es una buena idea, Bogotá se merecía un sistema público de bicicletas compartidas. La ciudad lo necesitaba hace muchos años, se demoraron en implementarlo, pero bueno que ya exista. Problema, queja de los ciudadanos, es que es un poco caro.

¿Monta mucho en bicicleta?

Montaba bicicleta mucho más cuando estaba concejal y yo impulsé un tema de movilidad eléctrica, entonces tenía bicicleta eléctrica, lo utilizaba mucho. La verdad después de que entré al ministerio fue mucho más difícil el tema de la bicicleta.

¿Qué hacer con la seguridad para los ciclistas?

Lo que necesitamos es que por la ciclorruta especialmente haya una Policía Metropolitana que nosotros hemos denominado ‘de la Movilidad’ y protegería a quienes vayan en el Transmilenio, con uniformados, con uniformados encubiertos para proteger frente al acoso.

Vea también: Hay que masificar el sistema de bicicletas públicas: Rodrigo Lara

Y unas ciclorrutas que estén protegidas con unas cámaras que hagan seguimiento, que estén comunicados con un centro de comando y control para saber qué pasó e inclusive que tenga factores disuasivos con parlantes, con botones de pánico, que haya capacidad de reacción rápida y que haya equipos móviles.

Esto es una Policía de 3.000 personas que vinculamos específicamente para proteger la movilidad de los bogotanos. Parte de la renovación tecnológica que tenemos que hacer es que las cámaras sean renovadas, tengan inteligencia artificial, garanticen la identificación facial pero además que tengan datos que permiten hacer predicciones, eso ya está funcionando en todas las ciudades del mundo. 

¿Qué piensa hacer con los bicicarriles?

Depende dónde estén localizados. El bicicarril que se llevó los dos carriles de lado y lado es el que más problema tienen, pero hay unos que funcionan bien. Los que son angostos porque por un lado del separador va un carril y por el otro, otro y eso no ha afectado tanto el tráfico. 

¿Y el metro?

Hay que hacer el metro porque ya está contratado, lo otro es un capricho de Petro que le cuesta a la ciudad 15 billones de pesos más y diez años más en obras.

Lea además: Con el plan autoridad, el general (r) Jorge Luis Vargas combatirá la inseguridad en Bogotá

¿Qué ha hecho bien y qué ha hecho mal Claudia López?

Se raja en general y en lo que más se raja es en inseguridad. Ella le entregó esta ciudad a los delincuentes de una forma muy grave. Hoy la ciudad está tomada por bandas. Una cosa buena, las manzanas del cuidado. Los ciudadanos reconocen mucho eso.

Por ejemplo y lo que he planteado es que uno podría subir más población a la bicicleta, mujeres, adultos mayores, si promoviera bicicletas eléctricas.

Propongo hacer bicicletas eléctricas, promoverlas y financiarlas con la factura de Codensa. Uno de los sueños y la propuesta que tenemos es que Bogotá sea capital de la movilidad eléctrica, lo que vamos a crear son zonas industriales de producción de movilidad eléctrica para que, por ejemplo, se produzcan camiones o especialmente buses eléctricos.

Para la movilidad eléctrica se necesitan cargadores y Bogotá no los tiene ¿qué hacer?

Es que eso está cambiando. Si usted tiene un sistema de movilidad eléctrica, pues primero es más sostenible y tiene mejor calidad del aire, requeriría es un nuevo aproximación el POT. Usted cargue el carro en su casa por la noche y paga la factura con Codensa.

¿Y la cultura ciudadana?

Vamos a hacer en el primer año de Gobierno una reinducción ciudadana porque a los bogotanos se nos olvidó nuestro rol, que sea digital, virtual y reconocimiento al que haga la tarea bien.

Puede leer: Carlos Fernando Galán respondió si es el candidato de Claudia López

¿Qué hacer con el tema de accidentalidad?

Conciencia desde cuando uno se convierte en biciusuarios. Hay que garantizar de que cada persona que compre una bicicleta tiene que hacerlo y para eso lo que vamos a hacer es implementar que desde los parques en Bogotá es enseñarles a los niños a ser biciusuarios desde pequeños.

Lo que más me gustaría trabajar es cómo vinculamos en términos de bici a los bicitaxis. Los vamos a organizar en asociaciones y empresas con rutas asociadas a Transmilenio de forma que se puedan formalizar y les financiamos bicitaxis eléctricos

¿Con quién se ve en una posible segunda vuelta?

Con Gustavo Bolívar porque el gobierno Petro va a hacer lo que sea para tratar de poner alcalde.

¿Cuál va a ser ese mensaje si Diego Molano llega a la Alcaldía de Bogotá?

Vamos a defenderlos para que puedan salir a una ciclorrutas sin miedo, sin estar en la preocupación de que lo van a robar, atracar y que no va a llegar a su casa, sin que se sienta que lo puedan acuchillar para quitarle la bicicleta o lo dejen ahí tirado, sino por el contrario vamos a proteger esas ciclorrutas. Vamos a capturar a esos delincuentes y mafias.

Le puede interesar: Con policías y ciberinteligencia, así mejoraría Gustavo Bolívar la seguridad en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Minas y Energía

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico

Hace 12 minutos

Inseguridad en Bogotá

Cae red que almacenaba más de 28 mil perfumes falsos en Bogotá: el valor supera los $1.100 millones

Hace 44 minutos

Cundinamarca

Se presentaron novedades claves en los embalses de Cundinamarca por las lluvias torrenciales en Bogotá

Hace una hora

Otras Noticias

Panamá

Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Según las autoridades, los niños presentaban heridas visibles como moretones y lesiones en brazos y piernas, y se investiga un posible caso de abuso sexual.

Hace 14 minutos

La casa de los famosos

"Más peligrosa que bella": así fue el arrollador ingreso de Melissa Gate a La Casa de los Famosos All-Stars

Melissa Gate timbró y se presentó con sus características frases en La Casa de los Famosos All-Stars. ¿Qué advertencias hizo?

Hace 30 minutos


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace una hora

Luis Díaz fue fuertemente criticado por un exárbitro inglés: ¿qué dijo?

Hace 3 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 9 horas