Sergio Fajardo: “Mi convicción es ganar y convocar muchas personas”

En diálogo con Noticias RCN, Sergio Fajardo habló sobre las intenciones que tiene para Colombia en caso de llegar a ser el nuevo presidente de la República.


Noticias RCN

mayo 25 de 2022
07:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pueblo colombiano está a tan sólo cuatro días de elegir a su próximo presidente. Los candidatos por la Casa de Nariño ya finalizaron sus acciones de campaña y ahora el turno es para los colombianos en las urnas el próximo 29 de mayo. 

En diálogo con Noticias RCN, Sergio Fajardo, candidato por Centro Esperanza, habló sobre las intenciones que tiene para Colombia en caso de llegar a ser el nuevo presidente de la república. 

Inicialmente el candidato aclaró a qué se refería cuando en el último debate presidencial señaló que “no inspiraba nada” e indicó que su comentario fue malinterpretado. 

“Por supuesto es una cosa sacada de fuera de contexto, lo que yo estaba explicando precisamente era que contrario a los otros dos candidatos que hablan de amenazas y que se han agredido de narcotraficantes, paramilitares y guerrilleros, yo no le causaba ninguna amenaza a nadie. Que nunca he sido amenazado y que no inspiraba nada que fuera miedo o rabia, que yo inspiro confianza, transparencia, decencia”, señaló Fajardo. 

¿Qué replicaría de su alcaldía en Medellín para Colombia en caso de ser presidente?

“La respuesta es muy obvia, la propuesta de nuestro proyecto tenía un nombre ‘Medellín la más educada’, yo haría que la educación fuera un factor de unidad en Colombia, de movilización en todos los rincones de nuestro país, que la educación fuera un valor. Que entendiéramos la dimensión de lo que significa educarnos para atender todos los problemas de la sociedad”. 

Lea, además: Entrevista con Rodolfo Hernández: "Muy posiblemente pase a segunda vuelta"

Cabe mencionar que esta sería la segunda vez que Sergio Fajardo se lanza como candidato a la Presidencia. En su anterior intento estuvo a pocos votos de entrar a la segunda vuelta y enfrentarse al actual presidente Iván Duque. Sobre esto, aseguró que los votos siguen intactos y que aún sigue representando a muchas personas. 

“Los votos están ahí, ahí están las personas y las tenemos que interpretar y yo digo que la interpretación que yo hago y lo que yo significo es una Colombia que puede enfrentar la corrupción con toda la fuerza y que puede hacer de la educación un eje de la transformación para el desarrollo rural, para construir la paz y para cambiar un modelo de desarrollo productivo”, afirmó. 

¿Cuál es la propuesta que lo diferencia de los otros candidatos? 

Además, el representante por Centro Esperanza afirmó que “llevo 22 años luchando contra la corrupción y en mis campañas nunca he convocado al que sea con tal de que tenga votos. Nunca podrá decir nadie que he invocado a un corrupto a que participe en un proyecto político”. 

Indicó que lo primero que haría siendo presidente de Colombia sería hacer un libro en blanco a su Gobierno y en cada una de las instancias del Estado Nacional. 

“Decir esto es lo que recibimos y hacerlo con todo el rigor e inmediatamente con cada una de esas instituciones, con cada ministerio, con cada ministro, se tiene que parar enfrente a partir del 8 de agosto y decir nosotros sabemos que estos son los puntos para la corrupción. Vamos a hacer un gran proyecto de una agencia nacional de lucha contra la corrupción que yo voy a presidir y al mismo tiempo las ferias de la transparencia en toda Colombia”. 

En su intervención, también señaló que hay grandes diferencias entre sus ideas y las de Rodolfo Hernández y que él cuenta con mucha más experiencia para liderar el país. “Nosotros hemos trabajado, hemos construido las mejores propuestas, he sido alcalde, he sido gobernador, hemos construido un proyecto político, le hemos dado sentido a todas las propuestas. Tengo una formación, un conocimiento del país, una experiencia enriquecida por muchas personas alrededor con quienes hemos construido un proyecto para decirle Colombia que puede cambiar y es una mirada política, sólida, rigurosa, que sabe transformar y eso es lo que yo represento”. 

El mensaje de Sergio Fajardo a la ciudadanía colombiana

“En caso de no ser presidente seguiré trabajando. Yo trabajo y trabajo, mi convicción es ganar y convocar a tantas personas porque la historia nos ha mostrado que muchas cosas pasan y pasan en estos últimos días y muchas de las personas que nos están viendo estarán pensando por quién voto. Yo estoy diciendo que voten por mí, por el presidente profesor y demos una gran sorpresa en medio de todo este ambiente, de todas estas tormentas, démosle un espacio a la esencia apóyenme, confíen en mí”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Extinción de dominio para costosos bienes de cabecilla del Clan del Golfo extraditado en EE. UU.

Hace 10 minutos

UNGRD

“Pido se me garantice la vida y se me proteja”: nueva carta de Sneyder Pinilla

Hace 31 minutos

Reforma Laboral

Link para sugerir preguntas para la consulta popular sobre la reforma laboral

Hace una hora

Otras Noticias

OMS

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hoy 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha impulsada por la OMS para promover el bienestar y reflexionar sobre los desafíos actuales en salud global.

Hace 10 minutos

Luis Díaz

Luis Díaz le seguiría los pasos a Jhon Durán: la liga saudí 'aprieta' por el guajiro

Luis Díaz es una de las principales ambiciones de uno de los clubes más importantes de Arabia Saudita. El de Barrancas podría irse de Liverpool.

Hace 17 minutos


Hamás denuncia muerte de periodista en Gaza; Israel afirma que era un "terrorista" encubierto

Hace una hora

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 4 horas

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 4 horas