Chile usará IA para buscar desaparecidos de la dictadura, afirmó presidente Gabriel Boric

El presidente chileno aseguró que "la IA va a jugar un rol importante en el plan nacional de búsqueda de nuestros detenidos desaparecidos".


Chile usará IA para buscar desaparecidos de la dictadura, afirmó presidente Gabriel Boric.
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 15 de 2024
04:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró este lunes 15 de enero que el Estado se servirá de la inteligencia artificial (IA) para cruzar información que permita dar con el paradero de más de 1.000 personas detenidas desaparecidas durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

"En el ámbito de los derechos humanos, la IA va a jugar un rol importante en el Plan Nacional de Búsqueda de nuestros detenidos desaparecidos", anunció el presidente Boric en la inauguración del evento científico Congreso Futuro, haciendo hincapié en la relevancia de la inteligencia artificial como herramienta en el desarrollo del país.

Plan del presidente Gabriel Boric

El mandatario destacó así el programa presentado por su Gobierno en agosto pasado, con el cual el Estado chileno asumió por primera vez el esfuerzo de buscar a los 1.162 detenidos desaparecidos durante la dictadura.

Con financiamiento estatal, el plan busca reconstruir el recorrido de las víctimas tras su detención y desaparición. También se propone garantizar el acceso a la información de los familiares e implementar medidas de reparación.

"La IA permitirá cruzar una importante cantidad de información, hoy dispersa en una serie de instituciones", asegura Paulina Zamorano, jefa del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia.

Lea también: Aumentan penas a nueve exmilitares chilenos por la 'Caravana de la Muerte' de Pinochet

"La información que se encuentra en los expedientes es crucial para dicha tarea, pero también la que se encuentra en el Programa (de Derechos Humanos), unas 47 millones de hojas", explicó Zamorano al resaltar que solo leer esos antecedentes "tomaría muchísimos años".

Con la IA buscan reducir los tiempos de recopilación de los datos y el cruce de esa información.

Semanas después del anuncio del plan de búsqueda, se informó que una firma privada confeccionará una plataforma, cuyos ejes son la tecnología y digitalización, para ayudar en la búsqueda de personas y trazabilidad de los posibles lugares donde se detuvieron a esas personas en la dictadura.

La mayoría de los detenidos desaparecidos eran obreros y campesinos con una edad promedio de 29 años. Las detenciones comenzaron apenas se produjo el golpe de Estado en contra del gobierno del socialista Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.

Dictadura de Pinochet

La dictadura dejó más de 3.200 víctimas, entre muertos y detenidos desaparecidos.

El principal obstáculo para hallar hasta ahora a los desaparecidos ha sido la poca colaboración de las Fuerzas Armadas, lo que los familiares atribuyen a un "pacto de silencio".

Lea además: Inició la carrera por la nominación presidencial republicana en Estados Unidos

En una mesa de diálogo instalada a fines de los 90, los militares aportaron datos de unos 200 detenidos cuyos cadáveres, aseguraron, habían sido lanzados al mar. Sin embargo, algunos de esos restos fueron hallados en fosas comunes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

Hace 14 horas

Estados Unidos

Guerra comercial entre EE. UU. y China: Donald Trump reaccionó tras aranceles del 34%

Hace 16 horas

Estados Unidos

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace 19 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 14 horas

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

El Gobierno Nacional confirmó la adquisición de una flota de aviones de combate de origen sueco de la marca Saab 39 Gripen.

Hace 15 horas


Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 15 horas

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 15 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 15 horas