En Guatemala contienen más de 600 migrantes, mayoría venezolanos y colombianos

Cientos de venezolanos y colombianos intentan llegar a Estados Unidos por fronteras de Centroamérica.


Migración
Imagen de referencia | Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 25 de 2022
10:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las fuerzas de seguridad de Guatemala contuvieron este domingo una caravana de 600 migrantes en la frontera con Honduras integrada en su mayoría por venezolanos que intentan llegar a Estados Unidos, un día después de disolver una marcha similar de 400 personas, informó una fuente oficial.

"Un nuevo grupo de personas ingresó a territorio guatemalteco por un puesto no autorizado. Se estima que hay 600 personas" de Venezuela y algunos de Colombia, Haití y Honduras, declaró a periodistas Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). 

Le puede interesar: Venezuela arremetió en la ONU contra sanciones impuestas por comunidad internacional

El grupo, que intenta llegar a México y luego a Estados Unidos, fue retenido por policías cerca de la frontera de Corinto, en el departamento de Izabal (noreste), el mismo sitio donde el sábado uniformados detuvieron el paso a unos 400 migrantes irregulares, principalmente venezolanos. 

A esa marcha, el IGM le autorizó pase por razones humanitarias a 155 personas, sobre todo a familias con menores y embarazadas. 

"Se está permitiendo el ingreso por razones humanitarias de personas en condición de vulnerabilidad. Las personas que incumplan con requisitos migratorios serán trasladas hacia Corinto para proceder con la expulsión. Se busca que sea un retorno voluntario", agregó Mena, en referencia a la nueva movilización. 

Vea también: ‘‘No puedes negociar con criminales’’: Duque en entrevista con la cadena estadounidense PBS

Añadió que la caravana "tiene características similares" a la del sábado con "embarazadas y niños" viajando a pie. Imágenes divulgadas por el gobierno mostraron a los migrantes retenidos sobre la carretera que lleva a la frontera hondureña con varios hombres descalzos y algunas mujeres cargando bebés. 

Además de ser país de origen de migrantes que buscan ingresar de forma irregular a Estados Unidos, Guatemala también es corredor para miles de ciudadanos de otras nacionalidades que aseguran huir de la pobreza, violencia y falta de oportunidades en sus países e intentan llegar a suelo estadounidense.

Más información: El ABC de la revolución de las mujeres en Irán: ¿qué está pasando?

Durante 2018, el éxodo migratorio evolucionó con la salida de caravanas, principalmente desde el norte de Honduras.

La última marcha masiva, de unos 7.500 integrantes, fue disuelta a bastonazos y gas lacrimógeno por policías y militares guatemaltecos a inicios del año pasado en el departamento de Chiquimula, también fronterizo con Honduras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Francia

Justicia francesa inhabilitó a Marine Le Pen: ya no podrá participar en las presidenciales

Hace 2 horas

Dani Alves

Órgano rector de jueces en España defiende decisión de absolver a Alves por agresión sexual

Hace 3 horas

Tailandia

VIDEO | Una mujer y sus nietos grabaron dónde quedaron atrapados tras terremoto en Myanmar

Hace 5 horas

Otras Noticias

Accidente de tránsito

VIDEO | Vehículo terminó en la carrilera del Tren de la Sabana tras fuerte accidente en el norte de Bogotá

El siniestro involucró dos automóviles y un peatón en la carrera 9 con calle 134.

Hace 14 minutos

Millonarios

¿Cuánto tiempo estaría Leonardo Castro sin jugar tras su grave lesión con Millonarios?

Leonardo Castro se lesionó en el partido vs. Alianza y los exámenes diagnósticos revelaron una ruptura completa en la tibia de su pierna izquierda.

Hace 19 minutos


¿Cuántos vasos de agua se gastan por cada imagen que se cambia al estilo Ghibli?

Hace 23 minutos

Alertan por presunta estafa en cajero multifuncional de reconocida entidad: usuario lo denunció en redes

Hace una hora

Los puntos críticos de la reforma a la salud según la Defensoría del Pueblo

Hace 2 horas