Eclipse solar de octubre: revelan en qué lugares se podrá ver

Con la llegada de octubre, se presentará un nuevo eclipse solar. ¿Podrá ser visible en Colombia?


Eclipse Solar.
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 29 de 2024
03:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los próximos días, el planeta tierra será testigo de un eclipse solar anular. ¿Dónde se podrá ver?

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) informó que el miércoles 2 de octubre, la Luna pasará por delante de la Tierra. Este fenómeno podrá ser visto en algunas partes de Sudamérica, América del Norte, océanos Pacífico y Atlántico.

¿Dónde se podrá ver el eclipse solar?

  • Argentina.
  • Chile.
  • Samoa Americana.
  • Antártida.
  • Argentina.
  • Islas menores alejadas de los Estados Unidos.
  • Brasil.
  • Chile.
  • Isla de Navidad.
  • Isla Clipperton.
  • Islas Cook.
  • Islas Malvinas.
  • Fiyi.
  • Polinesia Francesa.
  • Hawái, Estados Unidos
  • México.
  • Nueva Zelanda.
  • Niue.
  • Paraguay.
  • Islas Pitcairn.
  • Samoa.
  • Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
  • Tokelau.
  • Tonga.
  • Tuvalu.
  • Uruguay.
  • Wallis y Futuna.
¿Qué es la Mini Luna? El fenómeno astronómico que estará cerca de la Tierra por dos meses
RELACIONADO

¿Qué es la Mini Luna? El fenómeno astronómico que estará cerca de la Tierra por dos meses

Recomendaciones para ver un eclipse

La NASA dio a conocer una serie de recomendaciones para quienes pueden ver un eclipse.

La observación de cualquier parte del Sol brillante a través de la lente de una cámara, de binoculares o de un telescopio sin utilizar un filtro solar especial para ese propósito que esté sujeto de forma segura sobre la parte frontal del dispositivo óptico, causará lesiones oculares graves de forma instantánea.

Eclipse lunar y Superluna de ‘cosecha’: espectaculares imágenes del evento astronómico
RELACIONADO

Eclipse lunar y Superluna de ‘cosecha’: espectaculares imágenes del evento astronómico

La entidad norteamericana explica que los anteojos para eclipses no son gafas de sol comunes, sino que deben ser especiales para que no haya riesgos en los ojos. Los visores más confiables deben ser aquellos que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2.

“Siempre debes inspeccionar tus anteojos para eclipses o tu visor de mano antes de usarlo; si está roto, rayado o dañado de alguna otra manera, debes desechar el dispositivo. Supervisa siempre a los niños que utilizan visores solares”, recomienda la NASA.

Lo fundamental es no mirar el eclipse a través de una cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico. Solamente se puede observar con los lentes especiales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 2 horas

Historias

Premio Nobel: El día que Mario Vargas Llosa fue coronado por la literatura

Hace 3 horas

Perú

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González revolucionó La Casa de los Famosos al elegir su nominado

Laura González sorprendió al dejar nominado a un inesperado participante antes de su eliminación de La Casa de los Famosos. Así reaccionaron sus compañeros.

Hace 18 minutos

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Su legado está ligado al fortalecimiento institucional del gremio cafetero y al impulso de iniciativas que llevaron el nombre de Colombia.

Hace 2 horas


Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

Hace 2 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 4 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días