Estados Unidos anuncia medidas para facilitar migración hacia su territorio, ¿de qué se trata?

Con esta decisión, Estados Unidos, Panamá y Colombia se proponen acabar con la migración ilegal a través del Darién.


EE. UU. anuncia medidas para facilitar la migración
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 27 de 2023
10:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, y el secretario de Estado, Antony Blinken, anunciarán una medida histórica que busca brindar alternativas a los miles de migrantes ilegales que buscan cruzar la frontera.

Se trata de la implementación de unos Centros de Procesamiento de Migrantes en territorio colombiano y panameño, en donde funcionarios podrán recibir información de inmigrantes y ofrecer las posibles vías legales para latinoamericanos que buscan llegar a Estados Unidos.

Entre estas alternativas cabe la visa temporal de trabajo, asilo, visado humanitario o reunificación familiar. Así mismo, se busca darles opciones de migración legal en varios países de la región.

Vea también: ¿Quieren volver a casa? El real sentimiento de trabajadores venezolanos en Bogotá

Según el anuncio, a mediados de mayo comenzarán a funcionar estos centros de atención al migrante para procesar solicitudes antes de que los migrantes intenten pasar la frontera sur de EE. UU. de forma irregular.

Según una portavoz del Departamento de Estado, "esta medida busca ofrecer protección y ayuda a la población vulnerable", especialmente a personas víctimas del desplazamiento forzoso. "Es una alternativa para que las personas eviten tomar caminos irregulares, caminos de la mano de traficantes y organizaciones criminales", dijo.

Agregó que es el "conflicto, la violencia, las persecuciones y las violaciones de los derechos humanos los que obligan a las personas a tomar estos peligrosos recorridos para llegar a Estados Unidos".

¿Qué significa esto para los migrantes?

Los centros de atención al migrante no estarán ubicados ni en consulados ni en embajadas, sino en los espacios de concurrencia de inmigrantes.

Le puede interesar: Perú militariza sus fronteras ante llegada de migrantes

Además, Estados Unidos anunció que eliminará en mayo la aplicación del Título 42, medida sanitaria temporal implementada durante la pandemia del Covid-19 que permitía la expulsión de migrantes por razones de salud pública.

Una vez sea eliminado, la Unión Americana continuará expulsando indocumentados que crucen irregularmente la frontera bajo el Título 8, es decir, por usar vías ilegales para acceder al país. Esto acarrearía también enjuiciamientos y prohibiciones para entrar a suelo estadounidense por al menos cinco años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Premio Nobel

Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

Hace 31 minutos

Estados Unidos

Detienen a estudiante palestino mientras solicitaba la ciudadanía en EE.UU.

Hace 35 minutos

Venezuela

Henrique Capriles Radonski se lanzará a la Asamblea Nacional tras expulsión de Primero Justicia

Hace una hora

Otras Noticias

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

El presunto agresor sexual es investigado por cinco casos consecutivos que dejarían seis víctimas que eran engañadas con falsas ofertas de trabajo.

Hace 29 minutos

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 14 de abril de 2025. Vea el número ganador y el signo zodiacal.

Hace una hora


El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace una hora

Snoop Dogg, Ricky Martin y más leyendas llegan al Curaçao North Sea Jazz Festival 2025

Hace 3 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 6 horas