Colombia explicó por qué se abstuvo de votar en la OEA sobre elecciones venezolanas

Colombia fue uno de los 11 países que se abstuvo de votar en la resolución que le exigía al Gobierno venezolano transparencia acerca de las elecciones presidenciales del pasado domingo 28 de julio.


OEA.
Foto: Organización de Estados Americanos (OEA)

Noticias RCN

julio 31 de 2024
10:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la sesión del 31 de julio, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) discutió sobre una resolución que exigía transparencia por parte del Gobierno de Venezuela sobre las cuestionadas elecciones del 28 de julio.

Resolución que le pedía al Gobierno de Venezuela transparencia por las elecciones

En medio de dudas por un posible fraude, Nicolás Maduro fue reelecto como presidente de Venezuela. Después de las elecciones, el país ha estado viviendo momentos de caos.

Varias naciones, como Chile o Argentina, no respaldaron la elección de Maduro y solicitaron transparencia por parte del Gobierno para esclarecer las inquietudes alrededor de la contienda.

En el Consejo Permanente de la OEA se presentó una resolución en la cual se le exigía transparencia al Gobierno venezolano bajo ciertas acciones, tales como la publicación inmediata los resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la verificación integral del escrutinio con observadores internacional.

OEA rechazó resolución que pedía transparencia a gobierno venezolano por elecciones presidenciales
RELACIONADO

OEA rechazó resolución que pedía transparencia a gobierno venezolano por elecciones presidenciales

No obstante, la resolución fue rechazada. El borrador obtuvo 17 votos a favor y cero en contra, pero 11 naciones se abstuvieron de votar, incluyendo Colombia.

Los países que votaron a favor fueron: Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

En cambio, las naciones que se abstuvieron fueron: Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Dominica, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía. Cabe recordar que México no acudió a la cita.

La abstención de Colombia despertó varias críticas. Para esclarecer la situación, la Cancillería emitió un comunicado en el que explicó los motivos que llevaron a esta decisión.

Secretario general de la OEA le solicita a la CPI ordenar detención de Nicolás Maduro
RELACIONADO

Secretario general de la OEA le solicita a la CPI ordenar detención de Nicolás Maduro

“Se ha solicitado un escrutinio transparente”: Gobierno de Colombia

En primer lugar, el Gobierno indicó que, el hecho que Venezuela no haga parte formal de la OEA desde 2019, implica que el Consejo Permanente no sea “el escenario correspondiente para abordar temas resolutivos a su situación política”.

“Algunas de las posiciones adoptadas en el pasado por la OEA frente a los acontecimientos relacionados con Venezuela se han apartado de la neutralidad y del principio del ‘respeto a la personalidad, soberanía e independencia de los Estados’, establecido en la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, aseguró la Cancillería.


Frente a la postura sobre las elecciones y la ola de violencia que ha ocasionado, el Gobierno manifestó mantener un diálogo entre las partes, por lo cual le solicitó un escrutinio transparente a las autoridades venezolanas competentes, en el que haya un conteo de votos y veeduría internacional.

De esta manera, el Gobierno de Colombia precisa su postura y reitera el llamado a todos los sectores políticos y sociales de la República Bolivariana de Venezuela para alcanzar un acuerdo sobre garantías y respeto de los resultados de la jornada electoral del pasado 28 de julio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Cruz Roja atiende a opositores asilados en Caracas

Hace 5 horas

Ecuador

Estos son los desafíos que enfrentará el próximo presidente de Ecuador

Hace 7 horas

China

EE. UU. eximió arancel base para teléfonos inteligentes y ordenadores de China

Hace 11 horas

Otras Noticias

Accidente de tránsito

Tractomula quedó destrozada tras chocar con el Tren de la Sabana

El accidente obligó a detener por completo la operación del tren turístico mientras se realizaban las inspecciones.

Hace 6 horas

Juan Fernando Quintero

Roja directa: por esto expulsaron a 'JuanFer' Quintero en el partido ante Envigado

La figura de América de Cali duró menos de 30 minutos en el terreno de juego en su regreso al Polideportivo Sur.

Hace 7 horas


VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 9 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 11 horas