Gobierno británico congela las cuentas bancarias de Vladimir Putin y su canciller

El primer ministro británico, Boris Johnson, advirtió el jueves que los países occidentales impondrían sanciones "masivas" contra la economía de Rusia.


Gran Bretaña congela cuentas bancarias de Vladimir Putin
Boris Johnson y Vladimir Putin - Fotos AFP

Noticias RCN

febrero 25 de 2022
04:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno británico ordenó este viernes bloquear los haberes del presidente ruso, Vladimir Putin, y de su canciller Serguéi Lavrov, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

Vea además: Rusia advirtió "repercusión militar y política" contra Finlandia si ingresa a la OTAN

El Tesoro británico publicó esta medida que incluye a los dos dirigentes en la lista de oligarcas rusos con bienes o cuentas bancarias en el Reino Unido que fueron sancionados.

El primer ministro británico, Boris Johnson, advirtió el jueves que los países occidentales impondrían sanciones "masivas" contra la economía de Rusia y calificó al presidente ruso de "dictador".

También se pronunció a favor de la exclusión del sistema bancario internacional Swift.

Reino Unido sancionó el martes a cinco bancos y a tres oligarcas rusos y el viernes cerró su espacio aéreo a la aerolínea rusa Aeroflot, congeló haberes de grupos bancarios y de fabricantes de armas y sancionó a otros cinco magnates, antes de anunciar las medidas contra Putin y Lavrov.

Respuesta de la Cancillería rusa 

Las sanciones impuestas por la invasión rusa de Ucrania contra el presidente Vladimir Putin y su canciller Serguéi Lavrov muestran la "impotencia" de los países occidentales, afirmó este viernes la portavoz de la cancillería rusa.

"Las sanciones contra el presidente y el ministro de Relaciones Exteriores son un ejemplo y una demostración de la total impotencia de vuestra propia política exterior", dijo la portavoz, Maria Zajarova, en declaraciones a la televisión rusa.

ONU reclama "acceso libre" en Ucrania para la ayuda humanitaria

La ONU quiere "un acceso seguro y libre" para la ayuda humanitaria en Ucrania, declaró su secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths.

Los trabajadores humanitarios deben poder disfrutar de "protección" cuando llevan ayuda a la población "en todas las regiones de Ucrania afectadas por el conflicto", sostuvo.

Lea además: Más de 50 colombianos han logrado salir de Ucrania tras invasión rusa 

La ONU estima en unos 100.000 los desplazados por el conflicto. "Esperamos otros 1,8 millones o incluso más", en el futuro, dijo Griffiths, quien precisó que no necesariamente todas esas personas necesitan ayuda humanitaria.

Antes del inicio del conflicto, la ONU asistía a unos 3 millones de personas, en particular en el este de Ucrania, recordó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 5 horas

Jair Bolsonaro

Bolsonaro es trasladado a Brasilia para “probable cirugía” tras fuerte crisis abdominal

Hace 7 horas

Conciertos

Caos y destrozos en concierto de Luis R Conríquez tras prohibición de los narcocorridos en México

Hace 8 horas

Otras Noticias

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 5 horas

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

A través de un comunicado oficial, dieron a conocer que terminaron la relación laboral con esta persona.

Hace 5 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 5 horas

Yeferson Cossio confirmó ruptura con Carolina Gómez y sorprendió con las razones

Hace 8 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 15 horas