Impresionantes imágenes: así se ve el huracán Beryl desde el espacio

Un astronauta de la NASA mostró fotografías de cómo se ve el huracán Beryl desde el espacio. Las imágenes son inquietantes.


Así se ve el huracán desde el espacio.
Foto: X (@dominickmatthew).

Noticias RCN

julio 03 de 2024
01:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Caribe se encuentra vigilando el comportamiento del huracán Beryl. Durante el martes 2 de julio, el fenómeno ambiental avanzó con dirección a Jamaica, luego de generar estragos en varios lugares.

¿Qué tan cerca está el huracán Beryl de Colombia?

Frente al grado de amenaza que el huracán tiene para Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que Beryl pasará a 390 kilómetros de las costas colombianas.

Se espera que el huracán pase cerca al área marítima de La Guajira. Por eso, el Ideam indicó que el departamento se encuentra en estado de Alistamiento/Advertencia. De igual forma, hay regiones del Caribe que están avisadas.

Reducen a cuatro la categoría del huracán Beryl: aún hay alerta
RELACIONADO

Reducen a cuatro la categoría del huracán Beryl: aún hay alerta

El instituto indica que habrá aumento progresivo en la altura del oleaje y velocidad del viento en La Guajira, principalmente en Puerto Bolívar y Punta Gallina. De igual forma, hay probabilidad que se desarrolle mar de leva en el departamento.

El huracán Beryl visto desde el espacio

El astronauta de la NASA, Matthew Dominick, publicó en su cuenta de X imágenes sobre cómo se ve el paso del huracán por el Caribe desde el espacio.

“Hoy volamos sobre la cima del huracán Beryl y miramos fijamente el ojo con un lente de 50 a 500 mm. Me produjo una sensación inquietante y un alto nivel de emoción”, dijo el astronauta.

Así se encuentra Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, tras el accidente causado por el huracán Beryl
RELACIONADO

Así se encuentra Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, tras el accidente causado por el huracán Beryl

Las imágenes ayudan a ver la magnitud del huracán. Por su parte, la NASA informó que los ciclones tropicales de este tipo utilizan aire cálido y húmedo como combustible. Combinados, ambos elementos generan una zona de menor presión atmosférica.

“El aire de las zonas circundantes con mayor presión atmosférica empuja hacia la zona de baja presión. Entonces, ese aire “nuevo” se vuelve cálido y húmedo y también asciende. A medida que el aire cálido continúa ascendiendo, el aire circundante se arremolina para ocupar su lugar. A medida que el aire calentado y húmedo asciende y se enfría, el agua del aire forma nubes”, explicó la NASA.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Tormentas en Estados Unidos dejan por lo menos 16 muertos

Hace una hora

Papa Francisco

Papa Francisco apareció de sorpresa en la plaza de San Pedro: así fue el emotivo momento

Hace 5 horas

Estados Unidos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 20 horas

Otras Noticias

Millonarios

La novedad de Millonarios para enfrentar a Fortaleza: regresa una pieza clave

Millonarios ajustó su nómina de convocados para el compromiso de este domingo 6 de abril frente a Fortaleza, y sorprendió al incluir a un referente que llevaba varios partidos por fuera.

Hace 15 minutos

Bogotá

¿Qué se sabe sobre la menor fallecida por intoxicación en Bogotá? Ya hay una hipótesis

La menor ingresó a un centro médico junto a otras dos y un adulto.

Hace 21 minutos


Laura González reveló detalles de la lujosa vida que vivió en Dubái con Hugo: su relato se volvió viral

Hace 2 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 2 horas

Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace 3 horas