Justicia peruana impuso 18 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo

El expresidente fue detenido en flagrancia cuando intentaba llegar a la embajada de México y es acusado de rebelión y conspiración.


Justicia peruana debate futuro de Pedro Castillo
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 15 de 2022
07:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La justicia de Perú decidió este 15 de diciembre imponer 18 meses de prisión preventiva al expresidente Pedro Castillo, luego de haber protagonizado un intento de golpe de Estado que desató violentas protestas que llevaron al nuevo Gobierno a declarar un estado de emergencia nacional.

Según el Ministerio de Salud, durante las manifestaciones han fallecido al menos ocho personas. La Defensoría del Pueblo reportó 340 heridos y, según la Policía, casi la mitad son de su institución. 

Las protestas más fuertes se han registrado en el sur del país, donde aún permanecen cerrados los aeropuertos de Andahuaylas, Arequipa, Puno, Cuzco y Ayacucho. 

Además, más de un centenar de rutas están bloqueadas, complicando transporte y abastecimiento. El tren a la turística de Machu Picchu está suspendido y hay centenares de turistas varados.

Cerca de 2.000 camiones de carga bolivianos están varados en el sur de Perú, en la frontera con Bolivia.

“La situación es desesperante (...) Los compañeros chóferes están atrapados en diferentes puntos de bloqueo, ya no se puede transitar”, dijo en La Paz el dirigente del sindicato de chóferes de Bolivia, Pedro Quispe.

Lea, además: Caos en aeropuerto de Perú: varios heridos de gravedad en manifestaciones violentas

Manifestantes piden libertad de Castillo

Por otro lado, en Lima, decenas de manifestantes han decidido acampar alrededor de la prisión policial donde se encuentra detenido Castillo. 

El expresidente fue detenido en flagrancia cuando intentaba llegar a la embajada de México para solicitar asilo y luego fue acusado de rebelión y conspiración.

Desde la cárcel, Castillo ha asegurado que no renunciará a su cargo. Sin embargo, contra él también existe una denuncia constitucional de la fiscalía, por corrupción.

Los opositores de Castillo aseguran que parte de su apoyo proviene del Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso, la guerrilla maoísta que sembró el caos en Perú en la década del 80 y 90. Los llaman “terroristas”.

Por su parte, los manifestantes piden la libertad de Castillo, la renuncia de su sucesora constitucional, la exvicepresidenta Dina Boluarte, el cierre del Parlamento y que las elecciones generales tengan lugar de manera inmediata.

Ante las protestas, el gobierno de Boluarte declaró este 14 de diciembre, un estado de emergencia por 30 días, lo que permite a las Fuerzas Armadas participar en la seguridad interna.

La pena que pagará el expresidente Pedro Castillo

El juez Juan Checkley fue quien decidió que Castillo permanezca en prisión hasta 18 meses, atendiendo a una solicitud hecha por la fiscalía. El magistrado realizó la sesión en forma virtual, sin la presencia del exgobernante, que según el tribunal, se negó a ser notificado. Actuó un defensor de oficio porque los abogados de Castillo también declinaron participar. 

La Fiscalía consideró que el exmandatario es coautor de un golpe de Estado junto con quienes fueron sus primeros ministros, Betsy Chávez y Aníbal Torres. Además, explico que, de ser hallado culpable en un juicio, Castillo podría recibir una pena de hasta 10 años de cárcel.

Vea también: Gobierno de Dina Boluarte declaró estado de emergencia nacional por 30 días

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace 3 horas

Ucrania

Bombardeo ruso deja más de 30 muertos y 117 heridos en la ciudad ucraniana de Sumi

Hace 3 horas

Brasil

Jair Bolsonaro operado de emergencia por complicaciones del ataque a cuchillo en 2018

Hace 5 horas

Otras Noticias

Redes sociales

Lo que pasaría con el lujoso anillo del fugaz compromiso de Yeferson Cossio

Después de la inesperada ruptura de Yeferson Cossio y Carolina Gómez, el influencer antioqueño causó intriga tras el cuestionamiento de uno de sus seguidores por el excéntrico y costoso anillo.

Hace unos segundos

Buenaventura

Se registró un violento ataque en una de las comunas intervenidas en Buenaventura

Un día después de la intervención de las autoridades en el municipio, se registró otro grave caso de violencia.

Hace 28 minutos


Real Madrid gana por la mínima y se pone a 4 puntos del Barcelona

Hace 4 horas

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 7 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día