María Corina Machado rechazó la propuesta de convocar nuevas elecciones: “es una falta de respeto”

La líder opositora considera inadecuada la idea de convocar nuevas elecciones, sugerida por el presidente de Brasil, tras los cuestionados resultados que dieron la victoria a Nicolás Maduro.


María Corina Machado
Foto: Archivo

Noticias RCN

agosto 15 de 2024
01:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Venezuela, las recientes elecciones presidenciales han desatado una controversia con la declaración de Nicolás Maduro como vencedor para un tercer mandato, pero la oposición, encabezada por María Corina Machado, ha impugnado los resultados, alegando fraude electoral.

“Ceder el poder o convocar nuevas elecciones”: esta es la propuesta de Lula ante la crisis en Venezuela
RELACIONADO

“Ceder el poder o convocar nuevas elecciones”: esta es la propuesta de Lula ante la crisis en Venezuela

Frente a este escenario, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha propuesto que se convoquen nuevas elecciones como una posible vía para resolver la crisis política. Su sugerencia ha sido apoyada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

María Corina Machado rechazó la propuesta de repetir las elecciones presidenciales en Venezuela

María Corina Machado, reconocida figura de la oposición venezolana, ha rechazado firmemente la posibilidad de realizar nuevas elecciones presidenciales en Venezuela, en respuesta a las sugerencias del mandatario de Brasil.

En una conferencia virtual dirigida a periodistas de Chile y Argentina, Machado expresó que plantear la repetición de las elecciones sería un "desconocimiento" del proceso electoral ya realizado el pasado 28 de julio.

Durante la grabación, Machado argumentó que los venezolanos ya se pronunciaron en las urnas y que volver a convocar elecciones sería una falta de respeto hacia el pueblo, que ya ha ejercido su derecho al voto.

Además, subrayó que, a pesar de las difíciles condiciones en las que se desarrollaron los comicios, la oposición logró movilizarse y reclamar la victoria para su candidato, Edmundo González Urrutia, a quien Machado apoya tras su propia inhabilitación política.

¿Cuál fue la propuesta del presidente de Brasil ante la crisis en Venezuela?

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, había propuesto que Nicolás Maduro considerara la opción de convocar nuevas elecciones, como una manera de legitimar su reelección y despejar las dudas generadas por las denuncias de fraude.

Así avanza el estado de salud de Williams Dávila, opositor secuestrado por el régimen en Venezuela
RELACIONADO

Así avanza el estado de salud de Williams Dávila, opositor secuestrado por el régimen en Venezuela

Lula sugirió que este nuevo proceso electoral podría estar acompañado de observadores internacionales para garantizar su transparencia. La propuesta fue secundada por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

No obstante, la líder opositora insistió en que las elecciones ya tuvieron lugar y que cualquier intento de desconocer los resultados alcanzados es inaceptable.

Según ella, la repetición de los comicios no resolvería el problema de fondo, que radica en las condiciones adversas bajo las cuales se llevaron a cabo las elecciones originales, incluyendo el presunto fraude que favoreció a Maduro.

Por su parte, Nicolás Maduro, quien fue proclamado reelecto el 31 de julio, no ha emitido una declaración oficial en respuesta a la propuesta de Lula.

Sin embargo, en declaraciones previas, descartó la posibilidad de repetir las elecciones, afirmando que su reelección es legítima y debe ser reconocida.

¿Qué piensa María Corina Machado de crear un gobierno de coalición?

Con relación a la posibilidad de formar una coalición amplia que incluya actores cercanos al oficialismo, Machado manifestó que es un asunto delicado, dado que el contexto actual de Venezuela no es comparable a otros escenarios de conflictos políticos donde las partes enfrentadas han sido grupos democráticos.

Toca tener mucho cuidado, porque los ejemplos en los que se hace referencia son en los que ha habido diferencias de orden político entre los grupos en conflicto, pero ambos han sido grupos democráticos o por lo menos no involucrados en actividades criminales y este no es el caso

Indicó que su equipo ha mantenido conversaciones con algunos sectores del oficialismo, a quienes han invitado a participar en la transición, pero siempre bajo el compromiso de respetar la voluntad popular expresada en las elecciones del 28 de julio.

Finalmente, la líder opositora dejó en claro que la soberanía del pueblo venezolano es innegociable y que no se permitirá que se desvirtúe su voluntad a través de maniobras políticas o nuevas convocatorias electorales que no respondan a la realidad ya establecida en las urnas.

Así respondió EE. UU. al informe de la ONU sobre las elecciones en Venezuela: "es clarísimo"
RELACIONADO

Así respondió EE. UU. al informe de la ONU sobre las elecciones en Venezuela: "es clarísimo"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Panamá

EE. UU. advierte que “no permitirá” influencia de China en el canal de Panamá

Hace 4 minutos

Panamá

Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace 9 horas

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro firmó decreto de emergencia económica para "preservar el equilibrio" del país

Hace 9 horas

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

El Ministerio de Defensa busca establecer si estas armas están siendo usadas para cometer sicariatos.

Hace 8 horas

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace 8 horas


América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Hace 9 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 10 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 18 horas