Las inundaciones en Cali y Caldas dejan decenas de hogares afectados y familias desplazadas
Las inundaciones recientes en el nororiente de Cali y en el municipio de Supía en Caldas han creado situaciones alarmantes.
Noticias RCN
02:09 p. m.
Varias regiones de Colombia están enfrentando una serie de desastres naturales provocados por intensas lluvias, dejando un rastro de devastación en varios barrios.
La emergencia por las lluvias en el nororiente de Cali
En Cali, las lluvias torrenciales han causado graves inundaciones afectando barrios como San Luisito, Petecuy y San Luis. Aquí, el desbordamiento de canales y la acumulación de basura han exacerbado la situación, resultando en una inmensa cantidad de agua que ha ingresado a cientos de hogares.
Un ejemplo claro de este desastre es el testimonio de la señora Ana, quien junto a otras siete personas, ha visto cómo su hogar fue arrasado por el agua, impidiendo que los adultos pudieran salir a trabajar y los niños asistir a la escuela.
Varios residentes, como Doña Blanca, han perdido todos sus bienes materiales. "Se perdió absolutamente todo. Bajo el agua quedó la casa", afirmó, reflejando un sentimiento compartido por muchos en la comunidad.
La lluvia ha dejado además calles bloqueadas, vehículos atrapados y temporales cortes en los suministros. Mientras tanto, los vecinos exigen al gobierno local la limpieza urgente de los canales de aguas residuales, ya que consideran que la falta de mantenimiento contribuyó significativamente a la crisis.
Supía en Caldas y sus calles afectadas por las inundaciones
En Supía, Caldas, la situación no es menos crítica. La quebrada Rapao se desbordó, convirtiendo las calles en ríos y afectando aproximadamente a 15 viviendas. Los habitantes de barrios como el Popular están en alerta constante, mientras las autoridades locales han comenzado a realizar censos para determinar el número total de damnificados.
La comunidad de Supía ha vivido antes este tipo de emergencias y solicita medidas preventivas adecuadas para evitar futuras tragedias.
En ambas ciudades, las autoridades y los organismos de emergencia han sido llamados urgentemente a intervenir. La comunidad exige una respuesta efectiva y rápida para mitigar los daños y prevenir incidentes similares en el futuro.