El sueño americano: kilómetros de angustia para lograr llegar a Estados Unidos bajo el asilo político

Son miles de migrantes, especialmente colombianos y venezolanos, los que recorren largos caminos para llegar a territorio norteamericano.


Noticias RCN

mayo 08 de 2023
10:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Momentos de angustia y desesperación se viven a diario en la frontera de Estados Unidos en donde miles de migrantes, especialmente colombianos y venezolanos recorren largos caminos en búsqueda de vivir el “sueño americano”. Son dramáticos los testimonios que se presentan en este territorio. Sin embargo, las personas que ya lograron cruzar la frontera en San Antonio, Texas están siendo admitidos para iniciar un proceso de asilo y son ayudados con comida, hidratación y ropa.
La mayoría han llegado luego de atravesar duras travesías por la selva y caminando por varios países. Uno de ellos, es Noel, un migrante venezolano que atravesó el río que separa a México de Estados Unidos y en entrevista con una corresponsal de Noticias RCN mencionó:

“Es una travesía muy fuerte, se ve mucho desastre y mucha gente muerta. Cómo te explicará tantas cosas que vi, pero para la gloria de Dios a mí no me pasó nada. Durante el recorrido me sentía enfermo, me daba fiebre y sentía que no podía más”.

Otras de las personas que corrieron con suerte fueron Juan Diego y Kleiber, quienes en el cruce por el río fueron admitidos por Estados Unidos. Al preguntárseles la razón del cómo llegaron respondieron: “A Dios por delante, es lo único que tenemos”.

Le puede interesar: Asilo político en Estados Unidos: ¿Cómo funcionará tras el levantamiento del Título 42?

Colombia es el segundo país con más migrantes hacia Estados Unidos

Según el informe de la Patrulla Fronteriza, se han registrado en lo corrido de 2023, 869.000 cruces irregulares en la frontera sur de Estados Unidos, de los cuales 51.000 son colombianos, que intentaban ingresar a ese país ilegalmente. Del mismo modo, las autoridades mencionaron que tan solo el fin de semana del 5 al 7 de mayo, 26,000 migrantes fueron detenidos por cruzar de manera irregular.

En Texas las autoridades desplegaron unidades de la Guardia Nacional a los puntos más críticos y de acuerdo con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad de Estados Unidos, deben desplegar hasta 10.000 miembros de la Guardia Nacional y 1.200 soldados.

Lea además: Biden y López Obrador dialogarán sobre la crisis migratoria en la frontera

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 23 minutos

El Salvador

Él es el salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Hace una hora

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

Hace 4 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Desde la Gobernación de Cundinamarca declaró el estado de alerta por fiebre amarilla mediante el Decreto 086 de 2025.

Hace 4 minutos

Liga BetPlay

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

La figura del equipo verdolaga reveló los duros detalles.

Hace 20 minutos


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace una hora

Sorpresa en la Casa de los Famosos: este será el rival de Altafulla en la prueba de salvación

Hace una hora

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace una hora