Nace alianza global para diseñar el avión de combate GCAP, previsto para 2035

El proyecto contará con una inversión de millones de dólares, repartida a partes iguales y podría estar funcionando en el año 2035.


Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 15 de 2024
09:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Reino Unido, Japón e Italia pusieron el pasado viernes 13 de diciembre, los cimientos de su futuro avión de combate supersónico, previsto para 2035, al acordar la creación de una empresa conjunta para su diseño, dentro del programa GCAP (Global Combat Air Programme), anunciado en 2022.

Nueva alianza para avión de combate supersónico

Presidente Petro estaría usando aviones privados en lugar de la Fuerza Aérea: ¿hay riesgo por su seguridad?
RELACIONADO

Presidente Petro estaría usando aviones privados en lugar de la Fuerza Aérea: ¿hay riesgo por su seguridad?

La británica BAE Systems, la italiana Leonardo y la japonesa JAIEC, creada por Mitsubishi Heavy Industries, anunciaron en un comunicado la firma del acuerdo por el que nace esta entidad, que funcionará desde mediados de 2025, en la que cada una será propietaria de una tercera parte.

El enorme avión reemplazará a los F-2 japoneses y a los Eurofighter italianos y británicos. Su vida útil “se espera que se extienda más allá de, 2070”, según el comunicado.

Si se respeta el calendario establecido por los promotores del proyecto, el avión entrará en servicio al menos cinco años antes que el competidor FCAS, el proyecto del Futuro Sistema Aéreo de Combate liderado por Francia, Alemania y España.

Detalles de la nueva alianza para la creación de avión de combate

La nueva compañía tendrá su sede en el Reino Unido.
Su primer director general, cuyo nombre se desconoce, será de nacionalidad italiana y se desplegarán equipos conjuntos en los tres países.

Este acuerdo, “la culminación de muchos meses de colaboración”, reúne “la fuerza y la experiencia de las empresas involucradas”, dijo Charles Woodburn, director ejecutivo de BAE Systems.

Reino Unido inicia debate para evaluar la legalización de la muerte asistida
RELACIONADO

Reino Unido inicia debate para evaluar la legalización de la muerte asistida

El proyecto contará con una inversión de miles de millones de dólares, repartida a partes iguales, sin que los tres países dieran detalles sobre la misma.

“El Ministerio de Defensa italiano ya ha asignado 8.800 millones de euros (9.236 millones de dólares) a este programa”, dijo el director ejecutivo de Leonardo, Roberto Cingolani, a principios de noviembre.

Durante una visita al Salón Aeronáutico de Farnborough, en el sur de Inglaterra, el pasado mes de julio, donde se presentó una maqueta del avión, el primer ministro británico, Keir Starmer, insistió en "la importancia de este programa" para su país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Unión Europea

“Es un golpe a la economía mundial”: reacción de la UE por aranceles de Trump

Hace una hora

Brasil

Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

Hace 10 horas

Estados Unidos

¿Cuáles son los efectos de los aranceles de EE. UU. para la economía mundial?

Hace 10 horas

Otras Noticias

Indígenas

¿Por qué regresaron las protestas de la comunidad indígena a Bogotá?

Cientos de indígenas advierten que no se irán hasta ser escuchados por el Gobierno.

Hace 23 minutos

Secretaria de Movilidad

Aviso para conductores en Bogotá: licencias de conducción serán suspendidas por esta razón

Desde la alcaldía de Bogotá dieron la orden por práctica que se está volviendo un caos.

Hace 25 minutos


La fuerte agresión de José Mourinho por la que podría pagar dura sanción

Hace 26 minutos

Participante de La Casa de los Famosos Colombia 2025 anunció que se quiere ir y causó sorpresas

Hace 38 minutos

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 42 minutos