¿Asteroide 2024 YR4 sigue siendo una amenaza para la Tierra? La NASA respondió
El asteroide ha estado en la agenda de la comunidad científica desde hace semanas.
Noticias RCN
05:50 p. m.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos entregó un nuevo reporte sobre el asteroide 2024 YR4, el cual ha causado consternación en las últimas semanas.
A la comunidad científica le ha llamado la atención el asteroide, teniendo en cuenta que alcanzó a superar el umbral de 1%, algo insólito en cuanto a la investigación de esta clase de objetos espaciales.
¿Qué es lo último que se sabe sobre el asteroide?
2024 YR4 medía entre 130 y 300 pies, es decir, un diámetro que oscilaba de los 40 a 90 metros. El reporte que prendió las alarmas fue aquel en el que la NASA informó que su probabilidad de impacto era de 2.3%.
La fecha tentativa de su impacto es 22 de diciembre de 2032. Tras esta revelación, la entidad adelantó más observaciones con el fin de conocer más detalles. Con el paso de los días, el riesgo aumentó al 3.1%.
Así como la NASA, el resto de agencias espaciales internacionales indicaron que, si el asteroide impacta, podría causar daños considerables. No obstante, se mantuvo la posibilidad que los siguientes reportes fueran positivos.
“Ya no representa un riesgo de impacto significativo”
Hace pocos días, la probabilidad bajó un 0.28%, lo cual hizo que quedara en 1.5%. El anuncio trajo tranquilidad.
La NASA volvió a reducir el riesgo de impacto del asteroide, por lo que ya no representa una amenaza para la Tierra. La probabilidad ahora es del 0.004%. Aunque hay un 1.7% de que impacte el 22 de diciembre de 2032 en la Luna.
“No hay un potencial significativo de que este asteroide impacte nuestro planeta durante el próximo siglo”, expuso la entidad tras las últimas observaciones.
Si bien este asteroide ya no representa un riesgo de impacto significativo para la Tierra, 2024 YR4 brindó una oportunidad invaluable para que los expertos de la NASA y sus instituciones asociadas pusieran a prueba la ciencia de defensa planetaria y los procesos de notificación.