Por recortes de EE. UU. la ONU suspenderá algunos programas en Irak, Colombia, Ucrania y Guinea Ecuatorial

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU recibió notificación de Estados Unidos para la terminación de ayudas a cinco de sus proyectos humanitarios.


Reuters

marzo 11 de 2025
08:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU dijo este 11 de marzo que recibió notificaciones de terminación del gobierno estadounidense para cinco de sus proyectos, entre ellos programas de ayuda para víctimas de tortura en Irak.

Ravina Shamdasani, portavoz de derechos humanos de la ONU, dijo que los avisos eran para proyectos en Guinea Ecuatorial, Irak, Ucrania y Colombia, así como para un fondo para pueblos indígenas financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el Departamento de Estado.

Estados Unidos canceló el 83% de los programas de ayuda de USAID
RELACIONADO

Estados Unidos canceló el 83% de los programas de ayuda de USAID

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está recortando miles de millones de dólares en programas de ayuda exterior a nivel mundial como parte de una importante revisión del gasto por parte del mayor donante de ayuda del mundo.

"Hay algunos países en los que tendremos que recortar parte de nuestro trabajo, entre ellos Colombia e Irak, y en otros lugares estamos intentando redistribuir la financiación", dijo Shamdasani a la prensa desde Ginebra.

¿Cuáles serían las repercusiones de esta decisión?

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas tiene oficinas y equipos en todo el mundo que documentan abusos, ayudan a personas detenidas ilegalmente y protegen a los defensores de los derechos humanos.

El programa para Irak, que ayudaba a las víctimas de torturas y a las familias de los desaparecidos, se cerrará por completo.

Washington fue anteriormente el principal donante de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, aportando casi el 14% de su presupuesto el año pasado, además de las cuotas obligatorias de la ONU.

Laura Sarabia pidió ante la ONU excluir la hoja de coca de la lista de sustancias dañinas
RELACIONADO

Laura Sarabia pidió ante la ONU excluir la hoja de coca de la lista de sustancias dañinas

"Es el momento de invertir más en derechos humanos, no menos. (Los derechos humanos) ayudan a prevenir conflictos, ayudan a resolver crisis, ayudan a adelantarse a las crisis, así que él (el Alto Comisionado Volker Turk) está pidiendo a todos los Estados que aumenten sus inversiones", dijo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

El régimen de Maduro lanzó candidato para gobernar el Esequibo en plena disputa con Guyana

Hace un día

Estados Unidos

Ladrones pensaron que se salieron con la suya tras millonario robo, pero insólita pista los delató

Hace un día

Inteligencia Artificial

Director de Studio Ghibli lanzó dura crítica sobre la IA: “Es un insulto a la vida misma”

Hace un día

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 31 de marzo

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 31 de marzo de 2025. Vea el número ganador y el signo zodiacal.

Hace 21 horas

La casa de los famosos

El hijo de Lady Tabares conmovió a la Casa de los Famosos con su visita: hizo llorar a todos

El hijo de Lady Tabares visitó La Casa de los Famosos y conmovió a todos con sus palabras. Hasta Carla Giraldo lloró.

Hace un día


Joven futbolista fue asesinado en Buenaventura tras un ataque armado: esto se sabe

Hace un día

Junior rompió la 'maldición' contra La Equidad en Techo: vea el gol del 0-1

Hace un día

¿Dolor de cabeza? Técnicas naturales para calmarlo sin recurrir a medicamentos

Hace un día