Ladrones pensaron que se salieron con la suya tras millonario robo, pero insólita pista los delató
Tres ladrones protagonizaron el robo en una joyería de Estados Unidos; pero un celular fue clave para capturarlos.

Noticias RCN
09:44 p. m.
En Estados Unidos, tres ladrones utilizaron mazos y palancas para robar una joyería en Beverly Hills hace un par de años.
Pensaron que habían logrado su cometido tras quedarse con un jugoso botín (2.6 millones de dólares) en mercancía, pero un detalle los delató.
Los criminales se llevaron al menos 19 pulseras, siete pares de aretes, cuatro collares, ocho anillos y 20 relojes. Todo parecía que les saldría bien, pero a uno de ellos se le cayó el celular; la prueba que terminó siendo disiente para capturarlos.
Botín superaba los dos millones de dólares
Ladell Tharpe, Jimmy Lee Vernon y Deshon Bell fueron los ladrones identificados. Durante el robo, ocurrido a plena luz del día; al uno se le perdió su dispositivo. Cuando las autoridades lo encontraron, se sorprendieron al revisarlo.
La banda de ladrones publicó en redes sociales imágenes de la gran cantidad de dinero producto del robo. Esta información fue vital para que la Policía les siguiera el rastro.
También fue clave el vehículo que usaron, debido a que días atrás había sido reportado como robado. El carro quedó al frente de la tienda.
Celular extraviado fue la pista clave
Finalmente, los tres fueron capturados. Meses atrás, Vernon y Bell admitieron su responsabilidad con el robo. El primero fue enviado a prisión durante seis años y ocho meses; mientras que al otro le impusieron un año.
Este lunes 31 de marzo, concluyó este caso. La justicia condenó a Tharpe a siete años de prisión, luego de declararse culpable por ser la mente maestra. Además, deberá pagar más de dos millones de dólares como restitución.
“El Sr. Tharpe aterrorizó a sus víctimas durante este violento robo perpetrado a plena luz del día, y luego se jactó de ello sin pudor en línea”, esto dijo el subdirector de la Oficina de Campo del FBI en Los Ángeles, Akil Davis.
Por su parte, el fiscal Joseph McNally destacó la decisión y aseguró que acciones de este tipo seguirán siendo sancionadas como corresponde.