Países latinoamericanos podrían acceder a vacuna para coronavirus de forma subsidiada

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) busca que las naciones más vulnerables puedan acceder a una vacuna contra el covid-19.


Países latinoamericanos podrían acceder a vacuna para coronavirus de forma subsidiada
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 14 de 2020
12:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

América Latina y el Caribe suman 146.660 fallecidos del total de 573.533 casos fatales de coronavirus en el mundo, según un balance de las autoridades nacionales y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ello, la OPS busca que los países más vulnerables puedan acceder a una vacuna contra el covid-19 de forma subsidiada.

"La OPS se está coordinando con otros socios para garantizar que los países más vulnerables de la región vayan a recibir la vacuna contra el covid-19 de una forma subsidiada con precios accesibles", dijo este martes en una rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Indicó que en la última semana Latinoamérica ha reportado 60% de los nuevos casos de covid-19, por lo que instó a un trabajo conjunto para asegurar las vacunas, una vez que se identifique un fabricante con una propuesta exitosa.

Vea también: ¿Se debe practicar segunda prueba de covid-19 a pacientes que cumplieron aislamiento?

"Esto va a permitir que los países, sin importar su nivel de ingreso puedan asegurar mejores precios y que asuman menos riesgos que si negociaran de forma individual", agregó Etienne.

La experta advirtió que los países deben prepararse desde ahora para llegar a las poblaciones vulnerables.

Le puede interesar: Informe gráfico: vea cómo ha avanzado desde junio el coronavirus en Colombia

"Si no, puede tomar años el proceso de que la gente se vacune y no podemos permitirnos ese retraso", aseguró.

Situación en Colombia

Según el más reciente reporte de las autoridades sanitarias y la OMS, con corte al 13 de julio, Colombia reporta 154.277 casos (3.832 casos nuevos en las últimas 24h) y 5.455 defunciones (148 en las últimas 24 Horas). El aumento relativo nacional fue del 2,5%.

Colombia es uno de los diez países con mayor reporte de nuevos casos y muertes en las últimas 24 horas a nivel mundial, es el país 19º en el ranking global y el sexto con mayor número de casos a nivel de las Américas.

De acuerdo con el número de muertes, tiene el puesto 21 a nivel global y el séptimo a nivel regional.

Los departamentos y distritos que presentaron los aumentos relativos más altos de covid-19 en las últimas 24 horas fueron: Vaupés con el 100% (29), Caquetá 5,4% (6), Arauca 4,3% (6), Santa Marta 4,2% (69) y Córdoba con el 3,9% (62).

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Grave accidente de tránsito dejó 11 muertos en México

Hace 19 horas

Vaticano

Ojo a los nombres: estos son los cardenales más sonados, varios darán las misas de los Novendiales

Hace 20 horas

Estados Unidos

¿Estados Unidos ha entablado diálogos con China sobre los aranceles? Esto reveló un alto funcionario

Hace 21 horas

Otras Noticias

Animales

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Solo horas después fue rescatado por una mujer que lo llevó a una clínica veterinaria. Este es su estado.

Hace 15 horas

Canal RCN

El Canal RCN advierte por uso ilegal del nombre de La Casa de los Famosos Colombia para ofrecer espacios publicitarios

RCN Televisión S.A. agrade a quienes presenten esta situación realicen la denuncia en los canales oficiales de Servicio al Cliente de este medio.

Hace 15 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 23 de abril de 2025

Hace 15 horas

Más malas noticias para Independiente Santa Fe: perderá por un tiempo a uno de sus titulares

Hace 16 horas

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Hace 18 horas