Programa de unificación familiar en Canadá para colombianos, ¿quiénes pueden aplicar?

El país norteamericano busca impulsar la migración al interior de sus fronteras y acoger un total de 465.000 extranjeros antes de finalizar el año.


Unificación familiar en Canadá
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 18 de 2023
08:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno de Canadá está enfocado en atraer migrantes que puedan contribuir a su economía y hacerle frente a la curva demográfica de envejecimiento de sus ciudadanos, para ello, ha establecido programas muy similares a los que ofrece Estados Unidos en cuanto a la unificación de familias, aunque con diferencias en los filtros de seguridad.

Según datos oficiales reportados por el medio RCI a principios de 2023, Canadá registró un aumento récord en la migración, acercándose a los 40 millones de habitantes, es decir, un crecimiento de más de un millón de personas en un año.

Uno de los objetivos clave del Gobierno canadiense es el crecimiento de la población, especialmente del número extranjeros que ingresan a sus fronteras es el envejecimiento de la población originaria y la necesidad de ocupar puestos de trabajo en sectores importantes para la economía. 

El año pasado el país recibió 437.180 inmigrantes y el número de residentes no permanentes superó los 600.000 en total. En esa misma línea, el Gobierno de Justin Trudeau anunció nuevas proyecciones de acogida para 2025, con un estimado de 465.000 personas para el año en curso, aumentando gradualmente hasta alcanzar la meta de 500.000.

Lea además: Convocatoria de empleo para enfermeros que quieran trabajar en Alemania

Programa de reunificación familiar en Canadá

En cuanto al programa de reunificación familiar, el Ministerio de Inmigración emitió un comunicado dirigido a ciudadanos colombianos, venezolanos y haitianos, en búsqueda de ayudar a quienes desean radicarse en Canadá y tienen lazos familiares o una conexión directa con ciudadanos o migrantes que ya hayan realizado el proceso de solicitud de residencia.

Este programa se centra en la reunificación familiar entre extranjeros y ciudadanos canadienses o residentes permanentes, requiriendo una "conexión extensa" con alguien en Canadá como uno de los criterios para ser beneficiario.

El ministro de Inmigración, Marc Miller, explicó que esta iniciativa busca adicionalmente abordar las consecuencias del desplazamiento y recordó la promesa de recibir a 15.000 personas con motivos humanitarios. 

Este anuncio beneficiará a aproximadamente 11.000 extranjeros de Colombia, Venezuela y Haití, ofreciendo una nueva vía para obtener la residencia permanente en Canadá, que, tradicionalmente requiere de un papeleo extenso. Sin embargo, esta alternativa estima agilizar el proceso para quienes cumplan con los requisitos.

¿Quiénes pueden solicitar la reunificación familiar en Canadá?

De acuerdo con la entidad migratoria, los requisitos para solicitar la residencia permanente a través de la reunificación familiar incluyen ser familiar directo de un residente permanente o ciudadano canadiense, pero existen casos que no son aptos para el proceso de solicitud, como, por ejemplo, personas que se hayan declarado en bancarrota, con deudas de pensión o manutención infantil, en prisión, o quienes incumplieron acuerdos de patrocinio en el pasado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Hace 6 horas

El Salvador

¿Nueva megacárcel en Latinoamérica? Buscan replicar el modelo de Bukele

Hace 7 horas

Estados Unidos

Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Hace 13 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 6 horas

Prima

¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Algunos trabajadores en Colombia pueden solicitar el adelanto de la prima de junio para usar en Semana Santa.

Hace 6 horas


Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 6 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 7 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 17 horas