Máxima tensión: Rusia bombardeó Kiev durante visita de secretario general de la ONU

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, señaló que en la ciudad cayeron cinco misiles tras la reunión con Antonio Guterres.


Antonio Guterres y Volodimir Zelenski
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 28 de 2022
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves, Rusia bombardeó Kiev durante la primera visita a Ucrania del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien lamentó el "fracaso" del Consejo de Seguridad para evitar el conflicto.

Los atentados a la capital, los primeros desde mediados de abril, dejaron al menos tres heridos, según el alcalde, Vitali Klitschko.

Puede leer: “Conmocionados”, equipo de la ONU en su estadía en Ucrania

Esos bombardeos "dicen mucho sobre los esfuerzos de los dirigentes rusos para humillar a la ONU y a todo cuanto esta organización representa", dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Asimismo, el mandatario indicó que cinco misiles cayeron en la ciudad inmediatamente después de la reunión que mantuvo con Guterres. "Esto requiere una reacción potente, de la misma intensidad", agregó el jefe de Estado ucraniano.

Guterres y su comitiva se sintieron "conmocionados" por la proximidad de los bombardeos rusos, aunque todos están a salvo, según informó un portavoz de la ONU.

Lea, además: UE propone “un salvavidas” a la economía de Ucrania

Biden solicitó más dinero al Congreso para ayudar a Ucrania

En Washington, el presidente estadounidense Joe Biden solicitó al Congreso 33.000 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania, de los cuales más de 20.000 millones se destinarán a asistencia militar.

"No estamos atacando a Rusia. Estamos ayudando a Ucrania a defenderse de la agresión rusa", dijo Biden, alegando que Estados Unidos no puede permanecer al margen frente a las "atrocidades y agresiones" rusas.

Ucrania señaló que identificó a diez soldados rusos como sospechosos de la matanza de Bucha y que registró 8.600 crímenes de guerra desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero.

De hecho, el propio Guterres visitó Bucha, localidad cercana a Kiev, donde aparecieron decenas de cadáveres tras el repliegue de las tropas rusas, e instó a las autoridades rusas a "cooperar con la CPI (Corte Penal Internacional)" a fin de "establecer las responsabilidades". 

El jefe de la ONU definió la guerra como un "absurdo en el siglo XXI" y admitió que el Consejo de Seguridad había "fracasado" en poner fin a la guerra. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Premio Nobel

Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

Hace 2 horas

Estados Unidos

Detienen a estudiante palestino mientras solicitaba la ciudadanía en EE.UU.

Hace 2 horas

Venezuela

Henrique Capriles Radonski se lanzará a la Asamblea Nacional tras expulsión de Primero Justicia

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Con mucho suspenso se definió el nuevo líder en La Casa de los Famosos: hubo llanto

Con mucho suspenso y un error inesperado, se definió al nuevo líder de La Casa de los Famosos este 14 de abril. Así fue la intensa prueba de liderazgo.

Hace 2 horas

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

El presunto agresor sexual es investigado por cinco casos consecutivos que dejarían seis víctimas que eran engañadas con falsas ofertas de trabajo.

Hace 2 horas


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 3 horas

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace 3 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 7 horas