Maduro intensifica la censura y extiende el bloqueo de X en Venezuela

El presidente venezolano arremetió contra las plataformas digitales, acusándolas de promover el odio y la desinformación, mientras la oposición denunció la creciente represión y censura.


Toque de queda redes sociales en Venezuela
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 22 de 2024
11:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un contexto de crisis poselectoral en Venezuela, la reelección de Nicolás Maduro ha sido duramente cuestionada tanto a nivel nacional como internacional, desatando protestas y un clima de represión.

Venezuela: detienen a periodista por cubrir el derribo de la estatua de Chávez
RELACIONADO

Venezuela: detienen a periodista por cubrir el derribo de la estatua de Chávez

En medio de este ambiente de tensión, Maduro ha redoblado sus críticas hacia las redes sociales, a las que acusa de ser herramientas para la desestabilización y la violencia, y ha ordenado medidas para restringir su uso en el país.

Maduro intensifica la censura y extiende el bloqueo de X en Venezuela

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha pasado de ser un ferviente defensor de las redes sociales a convertirse en su acérrimo crítico, calificándolas ahora como "multiplicadores del odio y el fascismo".

Según el mandatario, la oposición utiliza estas plataformas para desplegar "campañas de odio", especialmente en el marco de las denuncias de fraude que han surgido tras su polémica reelección el pasado 28 de julio.

En un país donde la libertad de prensa está severamente restringida, Maduro ordenó la suspensión de X por un periodo de 10 días, y aunque dicho plazo expiró el domingo 18 de agosto, la red social sigue inaccesible sin el uso de un VPN.

Tras esto, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, ha justificado la extensión del bloqueo de X alegando que la empresa no ha entregado la documentación requerida por el Gobierno.

"Venezuela puede vivir sin X", afirmó al portal oficialista La Iguana TV, destacando que Facebook, TikTok e Instagram son las redes más populares en el país.

Paralelamente, el Gobierno también ha lanzado un boicot contra WhatsApp y ha dirigido acusaciones contra Instagram y TikTok, alegando que estas plataformas son utilizadas para atacarlo.

Represión y hostigamiento a la prensa en Venezuela: ya son siete los comunicadores detenidos
RELACIONADO

Represión y hostigamiento a la prensa en Venezuela: ya son siete los comunicadores detenidos

Asimismo, han perpetrado constantes ataques al multimillonario dueño de la red social X: "¡Fuera Elon Musk y fuera X de América Latina!". Este enfrentamiento se ha prolongado durante meses, con el mandatario buscando contener la creciente protesta por su reelección, cuyos ecos de fraude han ganado fuerza en las redes.

Maduro amenaza con nueva ley para controlar las redes sociales en Venezuela

La semana pasada, el Gobierno chavista aprobó una controvertida ley para fiscalizar las organizaciones no gubernamentales (ONGs), ampliamente condenada por defensores de derechos humanos. En este mismo camino, Maduro ha prometido una nueva legislación para regular las redes sociales, la cual podría ser presentada en los próximos días.

"Estamos presenciando una escalada en el sistema de censura (…) el Gobierno ve a las redes sociales como el canal principal a través del cual la población se informa, y por ello busca controlarlas", advirtió Giulio Cellini, director de la consultora política Log Consultancy.

En el mismo sentido, Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) afirmó que, "en Venezuela existe un toque de queda en internet (…) cientos de venezolanos están siendo perseguidos por sus opiniones y decenas han sido arrestados".

Leopoldo López respaldó a María Corina Machado y Edmundo González: “La transición ya comenzó”
RELACIONADO

Leopoldo López respaldó a María Corina Machado y Edmundo González: “La transición ya comenzó”

A su vez, alertó que una nueva ley sobre redes sociales probablemente incrementaría la persecución, la estigmatización y la criminalización de voces disidentes.

Es importante recordar que el ecosistema mediático venezolano ha sido progresivamente reducido bajo los gobiernos chavistas, con más de 400 periódicos, radios y televisoras clausurados en las últimas dos décadas, según datos de la ONG Espacio Público, que promueve la libertad de expresión.

Así como cadenas internacionales que han sido retiradas de la programación de las cableoperadoras en Venezuela, haciendo que el país ocupe actualmente el puesto 156 entre 180 en el índice de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras, solo superado en América Latina por Nicaragua y Cuba.

En este contexto, en medio de la crisis poselectoral, el SNTP ha documentado la detención de cuatro reporteros y otros dos periodistas involucrados en activismo político, además de denunciar despidos masivos en medios de comunicación estatales como represalia por interacciones en redes a favor de la oposición.

Finalmente, Maduro continúa utilizando los medios estatales, bajo control gubernamental, para promover la 'Revolución Bolivariana', con programas como el dibujo animado "Superbigote", que lo representa como un superhéroe enfrentando a los "monstruos" de la oposición y Estados Unidos, con un reciente episodio dedicado a Elon Musk.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

República Dominicana

Rubby Pérez seguiría en la lista de desaparecidos: más de 100 muertos en la tragedia de RD

Hace 6 minutos

Inglaterra

Hombre de 80 años sacó a pasear a su perro y fue brutalmente asesinado por un adolescente

Hace 12 minutos

China

Aranceles al límite: China sube al 84% y responde con fuerza al castigo de EE. UU.

Hace 13 minutos

Otras Noticias

Copa Sudamericana

Once Caldas, a romper su maldición en Chile: hora y dónde ver duelo vs. Unión Española

Once Caldas está urgido de un triunfo en la Copa Sudamericana luego de la derrota sufrida contra Fluminense. ¡Prográmese!

Hace 7 minutos

Medicamentos

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

La madre de la menor se veía obligada a dosificar la dosis para que no se quedara sin suministrar el medicamento.

Hace 20 minutos


Melissa Gate llegó a All-Stars sin filtro y ventiló su enemistad con Yina Calderón

Hace 25 minutos

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

Hace 9 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 11 horas