Todo lo que debe saber sobre el nuevo litigio entre Colombia y Nicaragua en La Haya

La Corte Internacional de Justicia deberá definir si acepta la solicitud de Nicaragua sobre la delimitación de la plataforma continental.


¿Cuál es el pleito jurídico entre Colombia y Nicaragua?
Foto: @CIJ_ICJ / Twitter

Noticias RCN

diciembre 06 de 2022
09:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Avanza el litigio entre Colombia y Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en relación a la demanda impuesta en 2013 desde Managua para la ampliación de su plataforma continental.

Este tema de vieja data, se desprende desde la firma del tratado de 1928 en el que ambas naciones acordaron que Colombia tendría la soberanía territorial sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, decisión que el régimen sandinista desconocería más tarde, alegando que la determinación se había tomado durante la ocupación estadounidense.

Como consecuencia, Nicaragua decidió llevar el caso hasta los estrados de la CIJ reclamando la soberanía de las islas, tema que la Corte fallaría hasta el 2012.

En esa primera resolución, la CIJ determinó que el Archipiélago y los cayos de Quitasueño y Serrana seguían perteneciendo a la jurisdicción colombiana, sin embargo, se le otorgó a Nicaragua una mayor extensión de aguas, por lo que los enclaves quedaron rodeados de mar nicaragüense.

Vea también: Los argumentos de Colombia en el litigio marítimo contra Nicaragua ante la CIJ

Un año más tarde, en 2013, Nicaragua volvió a demandar a Colombia por un supuesto incumplimiento en el fallo anterior, acusando por la explotación de pesca y patrullaje en sus aguas. Ante esto, Colombia contrademandó y la Corte se volvió a pronunciar.

En el fallo más reciente, de abril del 2022, la CIJ aseguró que Colombia había violado los derechos soberanos de Nicaragua, sin embargo, los defensores del país explicaron en su momento que la determinación también había establecido que las nuevas mediciones marítimas de Nicaragua estaban fuera del derecho internacional.

¿Por qué hay una nueva audiencia ante La Haya?

Este 5 de diciembre iniciaron nuevamente las audiencias orales de Colombia y Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, esta vez por la solicitud del segundo país sobre una delimitación de la plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas.

Según el alegato de los centroamericanos, existe una prolongación natural desde las costas nicaragüenses más allá de las 200 millas, por lo que aseguran que eso les daría derecho a prolongar su área marítima, aun cuando esta se interponga sobre el mar colombiano.

Le puede interesar: Empieza el pleito por la demanda de Nicaragua a Colombia por el espacio marítimo

Entretengo, los representantes de Colombia han asegurado que no existe ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar y que los argumentos de Nicaragua son inválidos pues el derecho consuetudinario no se aplica sobre tecnicismos de delimitación territorial.

Por su parte, la Corte decidió limitar la discusión a dos puntos centrales, relacionados con el derecho consuetudinario y el reconocimiento de una plataforma que interfiera con las 200 millas náuticas de otro territorio.

En caso de que el tribunal tome una decisión, por fin se daría cierre a esta discusión de décadas. Sin embargo, si se llega a una providencia, el tema entraría a evaluarse desde una perspectiva técnica más compleja.

A esto se suma la baja probabilidad de un acuerdo político entre Colombia y Nicaragua, enraizada en las críticas contra el régimen de Daniel Ortega, las cuales se mostraron mucho más airosas durante el Gobierno Duque.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

Hace 8 horas

Estados Unidos

Guerra comercial entre EE. UU. y China: Donald Trump reaccionó tras aranceles del 34%

Hace 9 horas

Estados Unidos

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 7 horas

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

El Gobierno Nacional confirmó la adquisición de una flota de aviones de combate de origen sueco de la marca Saab 39 Gripen.

Hace 8 horas


Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 8 horas

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 9 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 9 horas