Expertos entregan propuesta al Gobierno para mitigar crisis en UCI del país

La Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo le entregó al Gobierno una propuesta urgente que podría ayudar a mitigar la crisis en las UCI.


Noticias RCN

junio 30 de 2020
06:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Debido a la delicada situación que atraviesan las unidades de cuidados intensivos del país por causa de la pandemia de coronavirus, la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo le entregó al Gobierno Nacional varias propuestas urgentes que podrían ayudar a mitigar la crisis.

Vea también: Bogotá ya tiene el 73.4 % de ocupación de camas UCI

Se trata de tres en concreto, es importante señalar que la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (Amci) es el órgano asesor del Gobierno en el tema de las UCI. Hicieron entonces el diagnóstico del país cuando inició la pandemia, las guías médicas de manejo y ahora creen que ante la falta de ucis y los altos niveles de ocupación se puede trabajar en tres frentes.

Cuando la ocupación de camas UCI supera el 70%, los expertos recomiendan intervenir la oferta y la demanda, pero ante lo difícil de controlar esta última se debe trabajar en la oferta.

Aumentar número de camas y personal

La Amci propone que se aplique un verdadero sistema de referencia y contrareferencia con redistribución de talento humano y tecnología. Dichos profesionales de la salud que provienen de otras ciudades serían llevadas a un hotel además de garantizarles un contrato y los elementos de protección personal.

Optimizar los recursos

Señalan que aunque el Gobierno Nacional ya viene optimizando los recursos que posee, se puede optimizar. “Estas camas se pueden adaptar, son más fáciles porque cuentan con buena parte de la tecnología y del talento humano, entonces ya se requiere menos. Entonces adaptarlas a cuidado intensivo”, señala un miembro de la Amci.

Le puede interesar: Colombia superó los 95.000 casos positivos de coronavirus

Trabajo activo de las EPS

Consta de un trabajo activo de las EPS que vigilen síntomas en casa y se anticipen a saber qué pacientes van a necesitar las UCI. “Si ese paciente llega más temprano a los servicios, se interviene más temprano, más probabilidad de salir rápidamente de la unidad de cuidado intensivo con lo cual vas a tener liberación de camas”, explicó el experto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 4 horas

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Hace 4 horas

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 3 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 3 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 4 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 4 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 4 horas