La vacuna "es la única herramienta" que tenemos contra el covid-19 además del autocuidado: Invima

El director del Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Julio César Aldana, habló sobre la aprobación de la vacuna de Pfizer en Colombia.


Noticias RCN

enero 06 de 2021
09:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech. Así lo confirmó el presidente Iván Duque.

Adicionalmente, en el marco del desarrollo de la pandemia que avanza en el mundo y la vacuna que busca contrarrestarla, el Ministerio de Salud ya presentó la que será la hoja de ruta y proceso de vacunación contra el covid-19 en Colombia.

Vea también: Aprueban el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el covid en Colombia

En entrevista con Noticias RCN, el director del Invima, Julio César Aldana, habló sobre la aprobación de la entidad para el uso de emergencia de la vacuna en el país.

¿Qué falta para que se inicie la vacunación contra el covid-19 en Colombia?

Esto ha sido un esfuerzo muy grande y temprano del Gobierno Nacional en cabeza del señor presidente Iván Duque y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, tanto en el acceso a la vacuna como con la expedición de la norma que nos permitió a nosotros como entidad sanitaria, ponernos a tono con lo que sucede en las diferentes agencias regulatorias del mundo.

Una vez entregada esta autorización, se puede dar paso a ese plan temprano y ambicioso que ha diseñado el Gobierno Nacional para vacunar a 35 millones de colombianos y poder llegar a lo que la comunidad científica internacional ha llamado como inmunidad de rebaño, y poder combatir esta pandemia que tanto ha azotado a la humanidad.

Le puede interesar: Agencia Europea de Medicamentos aprobó la vacuna de Moderna contra covid

¿Los laboratorios AstraZeneca y Janssen ya solicitaron la aprobación del uso de emergencia de su vacuna?

Esa norma sanitaria que se expidió a final de año nos ha permitido a nosotros como agencia sanitaria no solamente interactuar con nuestras homólogas como la FDA o la Agencia Europea de Medicamentos, sino también haciendo uso de una figura que se denomina, diálogo temprano para tener acceso a esa información a través de una comunicación muy amplia con las diferentes compañías sobre la información y las datas científicas que nos den garantías en materia de salud pública.

Lo hicimos con Pfizer, lo hemos hecho también con Janssen y AstraZeneca por supuesto, y algo muy importante, en las negociaciones multilaterales, en el marco del protocolo Covax, en donde Colombia también va a acceder a vacunas, se tiene bajo la rectoría de la Organización Mundial de la Salud (OMS) un comité evaluador.

Allí hay dos miembros orgullosamente colombianos de la Sala Especializada de Medicamentos del Invima, de tal manera que el acceso a esta información se ha hecho de manera temprana, juiciosa y cuidadosa para que cuando se soliciten esas autorizaciones, nosotros podamos dar una respuesta ágil y eficiente como la que se le dio a Pfizer luego de su solicitud el 31 de diciembre a las 12 del mediodía.

¿Cuál es el llamado para que los colombianos se vacunen?

Las pandemias no son nuevas en la humanidad. Han traído mucha desolación, tristeza, muerte, devastación, pero también enseñanzas y retos en lo tecnológico y lo científico, uno de los productos de esos retos son las vacunas.

Lea además: Este es el paso a paso para recibir la vacuna contra el covid en Colombia

Las vacunas han salvado 69 millones de vidas en el mundo, y no han sido, en la historia de la humanidad, grandes generadoras de efectos adversos. De tal manera que hay un proverbio chino que dice que ‘el mejor día para sembrar un árbol fue ayer’, si me permite despojarme de mi condición de servidor público y de director de Invima, yo lo extrapolaría a que el mejor día para vacunarse también fue ayer.

Es la única herramienta con que contamos en este momento, además del autocuidado y el distanciamiento social, que, dicho sea de paso, no se pueden abandonar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Atracadores de conductores de app creaban perfiles de voluptuosas mujeres para captar víctimas

Hace una hora

Antioquia

Bus escolar que llevaba más de 50 niños se accidentó en Necoclí: esto se sabe

Hace una hora

UNGRD

Sandra Ortiz responde luego que la Fiscalía le cerrara la posibilidad del principio de oportunidad

Hace 2 horas

Otras Noticias

España

Así fue como apagón masivo en España causó la muerte de tres personas

Autoridades confirmaron al menos tres muertes en España que tendrían posible vínculo con el apagón eléctrico.

Hace una hora

Atlético Nacional

Con Cardona inspirado, Atlético Nacional venció 3-0 a Pasto y es líder de la Liga BetPlay: vea los goles

La noche fue perfecta para Atlético Nacional: victoria contundente 3-0 ante Deportivo Pasto, clasificación asegurada y nuevo liderato en el campeonato colombiano.

Hace una hora


“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 2 horas

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 3 horas